El CADS, (Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible), ha elaborado el informe Mengem futur ("Comemos futuro"), una propuesta que plantea un pacto a nivel nacional para la política alimentaria y una estrategia alimentaria para avanzar hacia un sistema alimentario productivo, sostenible, saludable, responsable y de acceso universal para Cataluña.
Este informe ha sido dirigido por Carles Ibáñez, investigador del programa de Aguas Marinas y Continentales, Joan Vallvé, ex consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Cataluña, y Montserrat Viladrich, catedrática del Departamento de Administración de Empresas y gestión Económica de los Recursos Naturales de la Universidad de Lleida. Además, este documento también ha contado con la colaboración de Jacint Arnau, investigador del programa de Tecnología Alimentaria, Alex Bach, investigador del programa de Producción de Rumiantes, Joan Bonany, investigador del programa de Fruticultura, Joaquim Brufau, investigador del programa de Nutrición Animal, Joan Girona, investigador del programa de Uso Eficiente del Agua en Agricultura, Francisco Prenafeta, jefe del programa de Gestión Integral de Residuos Orgánicos, Robert Savé, investigador de Fruticultura y Joan Tibau, director del centro de Monells.
El informe del CADS parte del riesgo de crisis alimentaria que muchas instituciones internacionales avanzan, con causas como el crecimiento acentuado de la población, cambios de dieta en países en vías de desarrollo y el impacto del cambio global y la escasez de recursos naturales.
Por este motivo el informe plantea un acuerdo estratégico con todos los actores del sistema alimentario catalán, que tenga como principales objetivos:
Podéis acceder al informe completo (en catalán) pulsando el enlace de la siguiente imagen: