• PROGRAMA

    Calidad y tecnología alimentarias

  • PROGRAMA

    Qualitat i tecnologia alimentàries

  • PROGRAMA

    Qualitat i tecnologia alimentàries

  • PROGRAMA

    Qualitat i tecnologia alimentàries

  • PROGRAMA

    Calidad y tecnología alimentarias

  • PROGRAMA

    Calidad y tecnología alimentarias

Estudiamos las propiedades de los alimentos según su origen y su sistema productivo; las tecnologías de transformación y conservación; la modelización y simulación de procesos; y los sistemas de control y estudio de las actitudes y percepciones de la sociedad en relación con los sistemas alimentarios.

El programa de Calidad y tecnología alimentarias tiene el objetivo de ayudar al sector alimentario a mejorar su sostenibilidad y competitividad, dando respuesta a sus necesidades productivas, tecnológicas y de investigación. Trabajamos con las materias primas, incluyendo los ingredientes, los procesos y las interacciones de los sistemas alimentarios con la sociedad en general y con los consumidores en particular. Pretendemos desarrollar nuevos procesos y productos teniendo en cuenta los retos sociales y el marco legal.

Centros donde trabaja el programa

COMPARTE

  • Propiedades y procesamiento de los alimentos

    Estudiamos las propiedades de los ingredientes y alimentos relacionadas con la calidad tecnológica y sensorial, y cómo estas se ven afectadas tanto por la producción primaria como por los diferentes procesamientos y/o tratamientos de conservación, sean tradicionales o más innovadores.

  • Sistemas de control y de trazabilidad

    Trabajamos para tener más conocimiento y control con mayor precisión de las propiedades de los alimentos y de su evolución en toda la cadena de valor, desde la producción primaria, durante su procesamiento y hasta la mesa del consumidor. Nos centramos en el estudio sensorial, modelización y simulación de procesos para impulsar la digitalización del sector y la optimización de procesos. También nos centramos en el desarrollo y adaptación de equipos y metodologías de control para dar cumplimiento a criterios de calidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad en toda la cadena de valor.

  • Sociedad y consumidores

    Con la aplicación de metodologías basadas tanto en medidas autorreportadas como en herramientas innovadoras como la neurociencia, estudiamos las actitudes y percepciones en relación con los sistemas alimentarios, tanto de la sociedad como de los consumidores.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.