La sequía y el cambio climático son dos de los principales desafíos que enfrenta la viticultura en Cataluña, especialmente en la región del Penedès. Para abordar esta problemática, se ha puesto en marcha el grupo operativo MANSO (MAnejo del Suelo y viñedo para la lucha contra la sequía), cuyo objetivo es desarrollar estrategias de gestión sostenible del suelo y del agua para garantizar el futuro del sector vitivinícola.
El proyecto, coordinado por el clúster vitivinícola catalán INNOVI, cuenta con la participación de cinco bodegas del Penedès: Bodegues Sumarroca, Celler Kripta, Juvé & Camps, Masia Vallformosa y Llopart. Estas bodegas pondrán a disposición parcelas con diferentes características para probar y comparar diversas técnicas de gestión.
Además, el proyecto cuenta con otros dos centros de investigación de referencia: INCAVI (Instituto Catalán de la Viña y el Vino) y la Facultad de Enología de la Universidad Rovira i Virgili.
Estas instituciones aportarán su conocimiento científico para evaluar la efectividad de las estrategias propuestas y facilitar la transferencia de resultados al sector vitivinícola. También cuenta con el apoyo de la Asociación de Elaboradores de Cava (AECAVA).
MANSO tendrá una duración de dos años (2024-2026) y se desarrollará en diferentes parcelas de viñedo del Penedès. La elección de estas parcelas se ha realizado teniendo en cuenta su diversidad en términos de tipo de suelo, pendiente, variedades de vid y presencia o ausencia de riego de apoyo, con el fin de garantizar que los resultados sean extrapolables a otras zonas vitivinícolas.
Esta iniciativa representa una gran oportunidad para desarrollar soluciones innovadoras y adaptar el sector vitivinícola a los nuevos escenarios climáticos. A través de la investigación, la colaboración y la aplicación de nuevas prácticas, MANSO contribuirá a construir un modelo más sostenible y resiliente para el viñedo del futuro.
Actuación del Plan estratégico de la PAC 2023-2027 cofinanciada por: