Conseller Ordeig: “La manzana Stellar, que ha creado la IRTA y se adapta a climas cálidos, es un ejemplo de como la innovación es vital para garantizar el futuro del sector primario”

Durante la Jornada Fructícola de la IRTA en Mollerussa, se ha presentado la nueva variedad de STELLAR™, la segunda manzana adaptada a climas cálidos, desarrollada en colaboración con el Hot Climate Partenariado

La jornada se consolida como el acontecimiento de referencia para el sector fructícola en el sur de Europa, que este año ha celebrado su vigésimo novena edición.

La Jornada Fructícola de la IRTA en Mollerussa, un punto de encuentro de referencia para profesionales del sector desde hace cerca de 30 años, ha sido el escenario ideal para presentar las últimas innovaciones tecnológicas y variedades adaptadas a un entorno agrícola en constante cambio. Una de ellas, ha sido la presentación de la nueva variedad de manzana STELLAR™.

El conseller del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha manifestado que «la manzana Stellar, que ha creado la IRTA y se adapta a los climas cálidos, es un ejemplo de como la innovación es vital para garantizar el futuro del sector primario». Continúa: «La innovación y la transferencia de conocimiento que impulsa la IRTA es clave para el Gobierno y para garantizar el futuro de nuestro sector hacia modelos productivos más sostenibles y que generen prosperidad, riqueza y cohesión territorial. Por lo tanto, tenemos un doble reto que pasa por la prioridad ambiental, que es la primera prioridad del Gobierno. Y para adaptarse y hacer compatibles los procesos de generación de prosperidad con el cambio climático», ha añadido.

STELLAR™ sobresale por su capacidad de madurar en condiciones de climas cálidos manteniendo un color rojo brillante, una textura crujiente y un sabor jugoso, haciéndola especialmente atractiva para regiones con climas cálidos. Además, madura hasta 10 días antes de que la variedad Gala, proporcionando una oportunidad para introducir productos frescos en el mercado a mediados de verano, cosa que supone una ventaja competitiva para los productores.

Josep Usall, director general de la IRTA, ha señalado durante la presentación: «La manzana STELLAR™ es el resultado de más de 20 años de mejora varietal y desarrollo científico conjunto entre centros de investigación y productores catalanes. La IRTA pose al servicio del sector su conocimiento, investigación e innovación para ofrecer nuevas variedades adaptadas a climas más cálidos y temperaturas más extremas. Esta manzana está seleccionada como variedad temprana por su sabor, textura y aspecto. Estoy convencido que esta manzana y otras que llegarán pronto revolucionarán el sector fructícola catalán».

La presentación de STELLAR™ ha tenido lugar al estand de la IRTA, un espacio que, durante la jornada, supone un punto de encuentro clave por agricultores, técnicos e investigadores para intercambiar conocimientos y explorar nuevas soluciones para los retos del sector.

Durante los días 23 y 24 de octubre se está celebrando en Mollerussa la XXIX Jornada Fructícola, organizada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), con una previsión de asistencia durante los dos días de 1.500 profesionales y 100 empresas del sector fructícola.

El encuentro, que este año celebra su vigésimo novena edición, ha consolidado nuevamente este espacio como punto de referencia para el sector de la fruta de Lleida y otras zonas próximas. Con esta jornada, la IRTA ha reafirmado su compromiso con la divulgación y la transferencia tecnológica, compartiendo los últimos ensayos y fomentando el intercambio de información entre los asistentes.

La IRTA apuesta por la digitalización del sector

La jornada ha contado con 8 ponencias de alto nivel y 8 demostraciones de campo, centradas en la digitalización en fruteros, fruto de la investigación que la IRTA ha llevado a cabo en los últimos meses. Se han abordado temas como la dormància en fruteros, la restauración de márgenes, la reducción de la floración en pera, la gestión de la mosca de la fruta y la aclarada química en melocotonero.

Durante los dos días de la jornada, el día 23 en catalán y el día 24 en castellano, 100 empresas están aprovechando este encuentro para presentar a los asistentes las últimas innovaciones de su catálogo.

Hay dos innovaciones que destacan dentro del programa: en primer lugar, la presentación de la nueva variedad de manzana Tutti®, obtenida en Cataluña después de más de 20 años de trabajo del programa de mejora Hot Climate Partner, y que cuenta ya con más de 100 hectáreas plantadas. Los asistentes han tenido la oportunidad de probar esta manzana y conocer su comportamiento productivo y su calidad gustativa excepcional.

La segunda innovación ha sido el proyecto Agrolabs digitals, que busca impulsar la adopción de tecnologías digitales en el sector agrario de Cataluña y se basa en la creación de infraestructuras para la experimentación y test de nuevas tecnologías digitales y una plataforma de datos y servicios digitales. Se han presentado las actuaciones que ya están en funcionamiento a las fincas IRTA de Mollerussa y Mas Badia (Girona), incluyendo aplicaciones variables de fitosanitarios, la digitalización del riego, la monitorización del estado hídrico de la planta y el suelo, y los sistemas visuales de recuento de frutos en árboles y su calidad.

El programa de mejora de obtención de variedades de manzana y pera se inició en 2002, con el objetivo de adaptarse a las exigentes condiciones climáticas de nuestras regiones, donde las altas temperaturas en verano, tanto de día como por la noche, ponían a prueba las variedades importadas otras zonas. Ahora, más de dos décadas después, este esfuerzo ha dado sus primeros grandes resultados con la presentación de Tutti® y STELLAR™. Estas variedades no solo responden mejor al cambio climático, sino que también ofrecen oportunidades adicionales a los productores en términos de rendimiento y calidad, y a los consumidores con una experiencia gustativa mejorada.

PUBLICADO EL

23/10/2024

Personal relacionado

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.