Trabajamos por el abastecimiento de alimentos de calidad, seguros y asequibles con la máxima sostenibilidad ambiental, en un contexto marcado por el cambio climático y el crecimiento de la población mundial.
Datos de 2023
409
Artículos científicos publicados en revistas de la Web of Science Core Collection
27.584
Citas recibidas
7
Capítulos de libros
27
Tesis doctorales
60 %
Artículos con coautores internacionales
409
Artículos científicos publicados en revistas de la Web of Science Core Collection
27.584
Citas recibidas
7
Capítulos de libros
27
Tesis doctorales
409
Artículos científicos publicados en revistas de la Web of Science Core Collection
27.584
Citas recibidas
7
Capítulos de libros
27
Tesis doctorales
Dades del 2024
Ámbitos de investigación y objetivos científicos
Tenemos el foco puesto en ocho objetivos científicos prioritarios que se enmarcan en cuatro grandes ámbitos de investigación:
1
Resiliencia al cambio climático
2
Intensificación sostenible de la producción
3
One Health
4
Digitalización y tecnologías transformativas
1. Impulsar la transformación digital del sector agroalimentario
Queremos impulsar la transformación del sector agroalimentario mediante la adopción de nuevas tecnologías digitales disruptivas. Estas herramientas pueden ser claves para resolver los retos actuales, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos agrícolas y ganaderos. En el IRTA contamos con un equipo de investigadores/as con un buen conocimiento de las tecnologías disponibles y queremos posicionarnos como un actor relevante en la digitalización del sector agroalimentario. Més informació
2. Optimizar la gestión del agua para usos agrícolas
Nuestro objetivo es optimizar la gestión del agua para usos agrícolas, conscientes de su importancia como recurso escaso. Durante los últimos 30 años, hemos liderado diversas iniciativas para mejorar la eficiencia en el uso del agua y seguiremos impulsando innovaciones que permitan una gestión integral y más sostenible. Trabajamos para asesorar a comunidades de regantes y desarrollar plataformas que faciliten el seguimiento de las necesidades hídricas, con la vista puesta en un futuro más eficiente y responsable en el sector agrícola.
3. Mejorar la salud del suelo y el secuestro de carbono
En el IRTA trabajamos para mejorar la salud del suelo y promover el secuestro de carbono, reconociendo su papel fundamental en la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático. Esta mejora beneficia a la biodiversidad y contribuye a la resiliencia de los ecosistemas agrícolas y a la producción de alimentos de calidad. Queremos impulsar prácticas que fomenten un uso más responsable de los recursos.
4. Impulsar la bioeconomía valorizando residuos orgánicos y subproductos agroalimentarios
Desde el IRTA apostamos por transformar estos recursos en soluciones sostenibles que no solo reduzcan el impacto ambiental, sino que también generen valor añadido para el sector agroalimentario. A través de la innovación y el uso de tecnologías avanzadas, contribuimos a un sistema más circular y eficiente, donde los residuos se conviertan en materia prima para nuevos productos y servicios.
5. Impulsar el sector de la proteína alternativa
Queremos impulsar el sector de la proteína alternativa, alineándonos con la estrategia de la Unión Europea para la transición proteica, que busca mejorar la sostenibilidad del sistema alimentario y la salud. Con un marco legal establecido para las proteínas de insectos, plantas y microalgas, así como con el interés del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en el desarrollo de estas alternativas, estamos decididos a fomentar la innovación en ingredientes proteicos y en los procesos de biorefinería, creando un futuro más sostenible y competitivo.
6. Garantizar la salud y el bienestar animal en el escenario de reducción de antibióticos
Nuestro objetivo es garantizar la salud y el bienestar animal en un contexto de reducción de antibióticos, siguiendo las políticas europeas que establecen metas claras para esta reducción. Nos enfocamos en el bienestar de los animales en busca de soluciones efectivas para afrontar los retos actuales.
7. Fortalecer la capacidad de resiliencia frente a riesgos biológicos emergentes
Trabajamos para afrontar los riesgos biológicos emergentes mediante una estrecha colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Con una sólida experiencia en salud animal y seguridad alimentaria, estamos ampliando nuestras acciones hacia la salud del suelo y de las plantas.
8. Impulsar la investigación en viticultura frente a los nuevos retos que afronta el sector
El sector vitivinícola es fundamental para Catalunya, pero actualmente se ve afectado por una falta de investigación específica en viticultura y por la insuficiente comprensión de los efectos del cambio climático. En el IRTA contamos con conocimientos en agronomía, patología, gestión del agua y material vegetal, y estamos comprometidos con la Alianza i4Vi para incrementar nuestra investigación en viticultura.
El 21 de enero de 2015, el IRTA fue galardonado con el sello de la Excelencia en Recursos Humanos para los investigadores, un reconocimiento que otorga la Comisión Europea y que mantenemos desde entonces.