Desplegar menú lateral
13/03/2024

Tutti, una alternativa de cultivo para la manzana adaptada a los climas cálidos

Es el primer resultado del Hot Climate Partnership, un programa de mejora genética integrado por Plant & Food Research, Fruitfutur y el IRTA, que supone una nueva oportunidad de cultivo para el sector frutícola

El origen, presente y futuro de la Tutti y su programa de mejora ha sido uno de los temas tratados durante el Fòrum Gastronòmic de Girona

Una de las consecuencias más notables del cambio climático en Cataluña es el aumento de temperaturas. Especialmente, de los períodos con climas cálidos más extremos, que pueden alcanzar los 40 grados y con una permanencia cada vez más larga. Son condiciones que pueden dañar las cosechas de frutas como la manzana, que necesita de una variación climática más suave con períodos fríos y temperaturas no tan elevadas. Por eso, la búsqueda y el trabajo constante del sector han creado una variedad de manzana preparada para adaptarse a esta nueva realidad: la Tutti.

No se trata sólo de una manzana adaptada a los climas cálidos, sino también de una alta calidad. Dulce, crujiente, jugosa y con una textura muy ligera, llegada para convertirse en un nuevo aliciente para el consumo de fruta en la población y para diferentes propuestas gastronómicas. Así la ha presentado hoy Josep Usall, director general del IRTA, en el Fòrum Gastronòmic de Girona: “Con la manzana Tutti se abren nuevas oportunidades para los productores catalanes, que gracias a la investigación, la colaboración del sector y el apoyo de la administración, podrán esperar un horizonte más esperanzador para el futuro del sector frutícola”.

La manzana Tutti (nombre comercial de la variedad HOT84A1) es el fruto de más de 20 años de trabajo en mejora varietal, y más de 100.000 árboles valorados. Es el primer resultado del programa de mejora genética Hot Climate Partnership, que busca obtener variedades de fruta adaptadas a climas cálidos; un programa de colaboración entre el centro Plant & Food Research de Nueva Zelanda, Fruitfutur (la asociación de las principales empresas productoras de fruta de Cataluña: Nufri, Actel, Fruits de Ponent e IGP Manzana de Girona) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, el IRTA. Venturefruit es el socio estratégico por la comercialización de las variedades del Hot Climate Partnership y en este caso, propietario de la marca Tutti.

La Tutti se presentó mundialmente en la feria internacional Fruit Logistica de 2023, en Berlín. Durante 2023, ya se empezó a comercializar esta variedad de manzana, aún con cosechas muy pequeñas y bajo el código de la variedad (HOT84A1). Actualmente existen alrededor de unas 100 hectáreas plantadas de esta variedad y en un futuro próximo se espera doblar la superficie y empezar a comercializar la manzana bajo su nombre comercial.

Innovación y preparación del sector frente a los retos de futuro

Con los veranos tórridos de 2002, el sector frutícola de Cataluña ya empezó a ver con preocupación cómo cada vez se hacía más difícil alcanzar una calidad óptima en color, textura y aroma de las diversas variedades de manzana y pera. Y es que la regularidad, la variación climática y una cierta intensidad de clima frío son necesarias para estos frutos. Por ello se creó entonces el Hot Climate Partnership, el único programa de mejora varietal del mundo diseñado para hacer frente al reto de producir manzanas y peras de calidad en climas cálidos.

El desarrollo de la Tutti puede ser considerado para el sector como un éxito en términos de innovación. De hecho, el pasado 15 de febrero el Instituto Cerdà premió al IRTA en reconocimiento por su investigación con la variedad Tutti, en el marco de la 7ª edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo. “Este es el primer resultado del programa, pero esperamos que vengan muchos más éxitos” valora Joan Bonany, investigador de referencia en fruticultura del IRTA.

Un trabajo muy necesario en Cataluña, donde el sector agroalimentario es de importancia primordial. De hecho, Cataluña es el área más importante de producción de fruta dulce de España, que, a su vez, es el trigésimo séptimo productor mundial de manzana. Aquí se producen casi 300.000 toneladas de manzanas al año, y un 65% de la fruta dulce y los cítricos que se cultivan se exportan internacionalmente, principalmente a Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Países Bajos*.

* Datos de PRODECA, 2021: El sector de la Catalunya agroalimentària | Prodeca