La semana pasada el centro del IRTA de Mas Bové acogió la Mesa institucional dedicada al Camp de Tarragona, un acto que se había programado en 2020 y que se canceló por la pandemia de la COVID-19. Durante la jornada, se presentaron los nuevos proyectos en marcha y futuros del IRTA con vinculación al territorio tarraconense, pero una de las novedades más esperadas fue la visita de las nuevas instalaciones relacionadas con el aceite y los frutos secos, inauguradas a finales de 2020. Se trata del nuevo centro de interpretación del aceite de oliva en la cocina, la Cocina Experimental de Aceites (cooking lab), y el showroom, que es el espacio donde se transferirán los resultados obtenidos.
Otro de los temas que se trataron en la reunión fue cómo la investigación del Instituto trabaja para adaptar el sector agroalimentario a los efectos de la emergencia climática, así como los retos de futuro que proponen implementar las energías renovables en el sector. También presentaron los proyectos previstos a participar, como el 'Calípolis Next Generation', que incluye la construcción de una planta de biogás hecho con purines de pollos y cerdos para generar hidrógeno verde para la recuperación económica del Camp de Tarragona. Por último, el Instituto anunció la celebración de un congreso internacional sobre producción animal, que reunirá a unos doscientos miembros de asociaciones, productores de piensos, fabricantes de aditivos alimentarios, científicos y otros profesionales implicados en la producción animal.
Por parte del IRTA, en la reunión asistió Josep Usall, director general del IRTA; Joaquim Brufau, delegado institucional en el Camp de Tarragona; Rosa Cubel, directora de Relaciones institucionales; Mireia Molins, jefa de la Oficina de Transferencia del conocimiento, y Agustí Romero, investigador del programa de Fructicultura y especialista en olivicultura.
Las autoridades del Camp de Tarragona presente en el acto fueron el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Reus; el gerente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valls; el director de los Servicios Territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Tarragona; la directora de los Servicios Territoriales de Territorio y Sostenibilidad; el subdirector de los Servicios Territoriales de Salud; un representante de la Subdirección Regional en el Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre, el alcalde del Ayuntamiento de Constantí; un concejal del Ayuntamiento de Reus y una concejala del Ayuntamiento de Valls.