«El mar da mucho más»: la campaña para promover el consumo de veinte especies pesqueras de proximidad poco conocidas por los consumidores

COMPARTE

Es iniciativa del Gremio de Pescadores, cuenta con el apoyo del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural

El IRTA ha colaborado analizando el perfil de ácidos grasos de la bacaladilla y del jurel

Cada año se desembarcan comercializan más de 200 especies de pescado y marisco diferentes en los puertos de Barcelona, pero una persona consumidora media sólo consume como máximo cinco. Por esta razón, el Gremio de Pescaderos, con el apoyo del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, ha puesto n marcha la campaña «El mar da mucho más» para promover el consumo de veinte especies pesqueras de proximidad que se pescan, tienen unas propiedades nutricionales excelentes pero no son suficientemente conocidas por el consumidor, como el pececillo de plata, el jurel, la bacaladilla o el capellán. En el proyecto ha participado el IRTA, que se ha encargado del análisis del perfil de ácidos grasos de la bacaladilla y el jurel, y la Cátedra de Océanos y Salud Humana de la Universidad de Girona que ha evaluado las veinte especies de peces e invertebrados marinos para dar a conocer a la ciudadanía su biología, el área de distribución de la especie, la talla mínima de pesca legal en el Mediterráneo, así como la tendencia del precio medio en la lonja de los últimos veinte años, entre otros aspectos.

El resultado de la campaña de promoción incluye la edición de carteles con el dibujo de estas veinte especies, una vídeo divulgativo para las redes sociales y un díptico que los pescateros entregarán a sus clientes. Aún así, la iniciativa no sólo quiere promover el consumo de estas especies más desconocidas sino el consumo de pescado fresco en general debido a la reducción continuada de su consumo, con un 20% el último año.

La campaña se enmarca dentro del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) y contribuye a implementar la Estrategia marítima de Catalunya, en el sentido de reforzar el sector del pescado como uno de los puntales de la Economía Azul del país.

PUBLICADO EL

24/02/2023

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.