Josep Usall, director general del IRTA; Joaquim Brufau, delegado del IRTA en Tarragona; la directora de Transferencia y Relaciones Institucionales, Rosa Cubel, y la responsable de Transferencia, Mireia Molins, se reunieron el 12 de marzo en Mas Bové con autoridades y representantes de diversos organismos de la región de Tarragona para captar sus inquietudes y necesidades de investigación e innovación en el ámbito agroalimentario, explicar la investigación que hace el IRTA en la región de Tarragona y presentar el Plan Estratégico. Los asistentes valoraron muy positivamente el encuentro, y mostraron mucho interés en que el IRTA se abra a la sociedad y dé a conocer la investigación que se desarrolla en Mas Bové.
En concreto, los representantes del IRTA explicaron como la investigación del Instituto trabaja para que el sector agroalimentario y la sociedad en general pueda hacer frente a los retos que plantea la emergencia climática. Así, pusieron énfasis en las iniciativas orientadas a reducir el desperdicio alimentario, la producción de proteína, la sanidad vegetal o el microbioma. Por otra parte, presentaron casos de éxito como el programa de calidad del aceite de oliva, el trabajo en el ámbito de la biodiversidad de los frutos secos - avellano, almendro, nogal y algarrobo - y el olivo , y otros relacionados con la producción animal. También anunciaron la celebración de un congreso internacional sobre nutrición animal que, si todo va bien, se celebrará en verano y que reunirá unos doscientos miembros de asociaciones, productores de piensos, fabricantes de aditivos alimentarios, científicos y otros profesionales implicados en la producción animal.
El IRTA puso en marcha este tipo de encuentros, con el nombre de Mesas Institucionales, el año pasado. El objetivo es impulsar e incrementar la interacción del IRTA como palanca de innovación agroalimentaria. En los próximos meses, si es posible, está previsto celebrar las mesas institucionales de las Tierras del Ebro, Girona y Tierras de Lleida y Pirineo.