Desplegar menú lateral
09/02/2023

La primera manzana adaptada a los climas más cálidos llega al mercado

Con el nombre comercial de Tutti, es fruto del Hot Climate Partnership, un programa de mejora de variedades iniciado en 2002 por el IRTA, una asociación de los principales productores de manzana y pera de Cataluña, y un centro de investigación neozelandés

Se ha presentado en la feria internacional FRUIT LOGISTICA, en Berlín, en la que también se ha presentado el programa de mejora, el único en el mundo diseñado para producir fruta de semilla adaptada a unos veranos cada vez más calurosos

Es roja, dulce, crujiente y jugosa, y está adaptada a los climas cálidos como el nuestro. Es la variedad HOT84A1 y hoy, 9 de febrero, se ha presentado al mundo en la feria internacional FRUIT LOGISTICA, en Berlín, con su nombre comercial: Tutti. Es fruto de más de veinte años de trabajo, y se trata de la primera variedad de fruta de semilla registrada que ha surgido del Hot Climate Partnership (HCP), el único programa de mejora varietal del mundo diseñado para hacer frente a los retos de producir manzanas y peras en climas cálidos.

El objetivo del HCP es producir nuevas variedades «más adaptadas a unos veranos cada vez más calurosos, y que satisfagan las necesidades de productores, comercializadores y consumidores», explica Joan Bonany, especialista del programa de Fruticultura del IRTA. La nueva variedad se ha evaluado en los campos experimentales del IRTA en Mollerussa (Lleida) y en La Tallada del Empordà (Girona), donde las temperaturas pueden llegar a ser de más de 40ºC en verano. Aparte de la Tutti, el HCP tiene una gama de variedades de manzana y pera en fase precomercial, que una vez salgan al mercado «cubrirán un abanico muy amplio de épocas de cosecha y de tipología del fruto», añade Bonany.

El HCP se ha presentado, también, en la feria internacional FRUIT LOGISTICA de Berlín. Creado en 2002, surgió a raíz de la demanda del sector productor de fruta de Catalunya que, debido a las condiciones climáticas en nuestra zona, las variedades de manzana y pera tenían más dificultades para alcanzar una calidad óptima en cuanto al color, textura y el aroma. El HCP está formado por el IRTA, Plant & Food Research, un centro de investigación público de Nueva Zelanda, FruitFutur ―una asociación de las principales empresas productoras de fruta de Cataluña: Nufri, Actel, Fruits de Ponent e IGP Poma de Girona )―, que liderará la comercialización de la nueva variedad en la península ibérica (España y Portugal), y la empresa VentureFruit, que se encargará de la comercialización de ésta y de nuevas variedades en el resto del mundo.