El acto de reconocimiento tuvo lugar el 11 de septiembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, presidido por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Durante la jornada se presentaron los resultados del PRTR en materia de transición ecológica y se entregaron los galardones a las iniciativas que han destacado por su innovación, impacto y enfoque integral.
Este reconocimiento pone en valor el trabajo del IRTA en el ámbito de la gestión sostenible del territorio y refuerza su compromiso con la investigación aplicada y la innovación al servicio de la transición ecológica y la resiliencia de los ecosistemas rurales.
Con este proyecto, el IRTA contribuye activamente a los objetivos del PRTR, gestionado por el MITECO, que moviliza más de 23.000 millones de euros para impulsar la transición energética, hídrica, ecológica y territorial a través de inversiones transformadoras en todo el Estado.
Ovihuec.dat ha sido reconocido en la categoría de impacto y efecto multiplicador, por su modelo pionero de fomento de la ganadería extensiva mediante la creación de rebaños de titularidad municipal, con el objetivo de gestionar zonas forestales en estado de abandono, reducir el riesgo de incendios y dinamizar la economía local. Este enfoque permite, además, establecer un modelo replicable en otros territorios rurales con características similares.
En la tercera mesa redonda sobre “Transición territorial” que tuvo lugar durante el acto, también participó nuestra investigadora Montserrat Nuñez, del programa Sostenibilidad en biosistemas.
Este reconocimiento pone en valor el trabajo del IRTA en el ámbito de la gestión sostenible del territorio y refuerza su compromiso con la investigación aplicada y la innovación al servicio de la transición ecológica y la resiliencia de los ecosistemas rurales.
Con este proyecto, el IRTA contribuye activamente a los objetivos del PRTR, gestionado por el MITECO, que moviliza más de 23.000 millones de euros para impulsar la transición energética, hídrica, ecológica y territorial a través de inversiones transformadoras en todo el Estado.