Valorizamos el potencial medioambiental y enológico de las variedades minoritarias de vid

La Barcelona Wine Week acogerá una cata inédita de vinos experimentales elaborados con variedades minoritarias catalanas, fruto del proyecto estatal Minorvin que lidera el INCAVI y el IRTA

La biodiversidad y la riqueza existente en variedades minoritarias de vid en Cataluña son estratégicas para hacer frente a los retos del cambio climático (más biodiversidad significa siempre más resiliencia contra plagas y condiciones cambiantes) y permiten además conseguir vinos singulares y de calidad.

Con el objetivo de valorizar estas variedades minoritarias, 16 centros de investigación de España, entre ellos el IRTA, junto con más de 50 investigadores y 21 bodegas de 14 Denominaciones de Origen, se unieron en junio de 2019 para poner en marcha el proyecto Minorvin: «Valorización de variedades minoritarias de viñedo por su potencial para la diversificación vitivinícola y de resiliencia al cambio climático».

El próximo 6 de abril el Minorvin será presentado en la Barcelona Wine Week, la feria profesional de vinos más importante del sur de Europa. El acto irá a cargo de Gregorio Muñoz, director de la investigación; Anna Puig, investigadora del IRTA-INCAVI (Instituto Catalán de la Viña y el Vino), y Enric Bartra, investigador del INCAVI. Posteriormente, a partir de las 13h, tendrá lugar una cata inédita de tres vinos elaborados de forma experimental por el INCAVI con las variedades minoritarias catalanas Albana (vino blanco), Carinyena roja o Carinyena gris (vino rosado) y Sanguina (vino tinto) .

En Cataluña, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC), a través del IRTA y el INCAVI, lidera uno de los tres subproyectos del trabajo, estudiando el potencial vitícola y enológico de siete variedades minoritarias de las regiones vinícolas catalanas y efectuando los análisis sensoriales de los vinos del proyecto elaborados en todo el Estado.

En el proyecto, que finaliza en septiembre de 2022, se han estudiado 57 variedades minoritarias de todo el estado español, actualmente poco conocidas y algunas en peligro de desaparecer, evaluando su fenología, fertilidad y parámetros de producción, su resistencia a la sequía, el estado sanitario de las mismas (presencia de virus), la tolerancia a enfermedades fúngicas (mildiu y oídio) y el potencial enológico (características físico-químicas, perfil fenólico, aromático y sensorial) para diversificar la producción de vino.

Minorvin ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Ministerio de Ciencia e Innovación (MCINN) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

PUBLICADO EL

01/04/2022

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.