El proyecto tiene como objetivo mejorar la competitividad de las explotaciones catalanas y ser referente a nivel internacional
La nueva granja trabajará con las instalaciones existentes en el IRTA en todas las fases del ciclo productivo
Este miércoles 29 de marzo de 2017 la consellera del Departamento de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Serret, junto a otras autoridades de la Diputación de Girona y el IRTA, ha inaugurado en el IRTA de Monells (Girona) la nueva Estación de Vacuno de Monells (EVAM).
EVAM es una herramienta al servicio del sector y de la sociedad catalana, una plataforma de investigación, experimentación y transferencia, única en Cataluña y el sud de Europa. En esta estación se pueden integrar los conocimientos de climatología, agronomía, producción vegetal, gestión del agua y de las deyecciones, el manejo, la mejora genética y reproductiva, el bienestar y la salud de los animales con una visión transversal, circular y sostenible, para mejorar la competitividad y sostenibilidad del conjunto del sector de la leche y satisfacer las necesidades de los consumidores de nuestro país.
El objetivo de EVAM es que el sector de la leche se beneficie de la aplicación de las nuevas herramientas para la mejora genética y la sanidad, y los nuevos modelos de alimentación y de manejo de los animales para mejorar su eficiencia productiva y reducir el impacto ambiental. También se trabajará con el sector en el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden en la obtención y comercialización de productos lácteos diferenciados de calidad, proximidad y alto valor añadido. El sector puede ser aún más eficiente y más competitivo, y la Estación de Vacuno de Monells quiere ser una herramienta para contribuir en ello.
El proyecto de EVAM se inició formalmente a mediados del año 2014 con la firma de un acuerdo de colaboración entre la Diputación de Girona y el IRTA para el traspaso de la gestión de la finca Agroganadera Camps y Armet de Monells y la construcción de la nueva granja.
El proyecto ha supuesto una inversión de 2,4 millones de euros en edificaciones y equipamientos que han aportado en partes iguales la Diputación de Girona, el FEDER regional, el Ministerio de Economía y Competitividad y el IRTA.
La Estación de Vacuno de Monells: un proyecto integrador y sostenible
EVAM quiere consolidarse de forma progresiva como centro de referencia en investigación, experimentación y divulgación de la producción, la transformación y el consumo de leche en Cataluña, aprovechando las capacidades humanas, equipamientos, laboratorios y plantas piloto que el IRTA tiene en otras instalaciones del centro de Monells de la Estación Experimental de Mas Badia.
Se pretende conseguir 3 retos paralelos:
EVAM parte de un concepto de investigación completo ya que busca integrar todos los elementos que influyen en la producción de leche, desde la producción de forraje hasta la gestión de las deyecciones, pasando por la divulgación a los ciudadanos y consumidores.
La concepción de la estación parte de un compromiso entre las instituciones y el sector productor con una visión:
Los servicios de la Estación de Vacuno de Monells ayudarán al conjunto del sector a:
Explicar a la sociedad los elementos clave de la producción de leche: las tareas del campo y el manejo preciso de los animales y su contribución en la salud de los consumidores y al logro de un entorno rural humanizado, con un espíritu integrador, constructivo y con un diálogo bidireccional y transparente.