Reconocemos la excelencia del porcino ibérico en Guijuelo con los Premios Porc d’Or Ibérico 2025

COMPARTE

En la 9ª edición de los Premios Porc d’Or Ibérico, más de 400 profesionales del sector compartieron una jornada de reconocimiento al trabajo, la innovación y la sostenibilidad

El sector del porcino ibérico se ha reunido el 13 de junio de 2025 en el Recinto Ferial de Guijuelo (Salamanca) para celebrar la 9ª edición de los Premios Porc d’Or Ibérico, que organizamos des del IRTA. Más de 400 profesionales han participado en una gala que reconoce anualmente el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad de las mejores explotaciones de porcino ibérico de todo el Estado.

Este año se han entregado un total de 32 galardones a 22 granjas ubicadas en Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Las granjas premiadas han sido seleccionadas a partir del análisis de sus resultados técnico-productivos de 2024, registrados en BDporc Ibérico, la base de datos que gestionamos desde el IRTA y que constituye la base técnica de los premios.

Reconocimiento a la excelencia y la sostenibilidad

Durante la gala, se han entregado cinco premios especiales que reconocen distintos ámbitos de excelencia en la producción porcina ibérica:

  • El Premio Porc d'Or Ibérico a la Máxima Productividad ha sido para la granja Ibéricos Encinas S.L., en Encinas de Abajo (Salamanca), del grupo Agrocesa – Vall Companys.
  • El Premio Porc d'Or Ibérico del MAPA a la Sostenibilidad ha distinguido a Granja Morante, de Piensos Costa, en La Roca de la Sierra (Badajoz), por su compromiso con el bienestar animal y el respeto medioambiental.
  • El Premio Porc d'Or Ibérico One Health de Ceva Salud Animal ha sido para La Ensancha, en Fuente de Cantos (Badajoz), por su gestión integral de la salud animal.
  • El Premio Porc d'Or Ibérico a la Producción en al Aire Libre ha reconocido a Dehesa del Rey, en Cardeña (Córdoba), de la cooperativa COVAP, por sus buenas prácticas en producción extensiva.
  • Finalmente, el Premio Porc d'Or Ibérico con Diamante, el máximo galardón de la noche, ha sido para Covel Boceguillas, en Boceguillas (Segovia), también del grupo Agrocesa – Vall Companys, por su excelencia global en gestión y manejo.

Además, se han entregado 27 estatuillas de oro, plata y bronce, teniendo en cuenta criterios técnicos como el número de nacidos vivos por parto, la longevidad productiva y la tasa de partos, y según el tamaño de las explotaciones.

Castilla y León ha vuelto a ser la comunidad más premiada, con 17 galardones repartidos entre Valladolid, Salamanca y Segovia. Extremadura ha recibido nueve premios, y Andalucía ha sido reconocida con una estatuilla de plata.

Una gala con apoyo institucional y del sector

El acto ha contado con la presencia de destacados representantes institucionales, como el alcalde de Guijuelo, Roberto José Martín; la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, Elena Busutil; y los directores generales de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y de la Generalitat de Catalunya, Rubén Serrano y Rosa Altisent.

También han asistido representantes de entidades sectoriales como la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), INTERPORC y la Asociación de Productores de Porcino (ANPROGAPOR), así como de nuestros patrocinadores y colaboradores.

Nuestro director general, Josep Usall, ha felicitado a las granjas galardonadas por su compromiso con una producción porcina ibérica de alta calidad, responsable y eficiente.

Compromiso con la mejora continua del sector

Los Premios Porc d’Or Ibérico, que organizamos des del IRTA, son posibles gracias a la base técnica del BDporc Ibérico, que recoge y analiza datos objetivos de las explotaciones. Estos premios cuentan con el apoyo principal de Ceva Salud Animal, la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ASICI, y en esta edición, también del Ayuntamiento de Guijuelo.

Además, han hecho posible el evento las empresas patrocinadoras premium Farm Faes, IFR, OPP group, Sabdseg Banasegur y Semen Cardona, así como los patrocinadores Aviporc, Exafan, Iberduroc Selección, Mapfre, Provimi-Nugasur, Rotecna y SecAnim.

Con esta 9ª edición, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua del sector porcino ibérico y con la difusión de buenas prácticas que promueven una ganadería más innovadora, eficiente y sostenible.

PUBLICADO EL

14/06/2025

Personal relacionado

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail