Puertas abiertas IRTA La Ràpita con motivo del Día Mundial de la Acuicultura 2025

Con motivo del Día Mundial de la Acuicultura, el próximo 28 de noviembre el IRTA la Ràpita celebrará una jornada de puertas abiertas con la voluntad de acercar la investigación que se lleva a cabo en el centro a la ciudadanía y al sector educativo. La iniciativa se inscribe en las acciones de educación científica y divulgación que impulsa el IRTA y refuerza el compromiso del centro con la transferencia de conocimiento y la interacción con el territorio.

La jornada contará con la participación del Instituto de Estudios Profesionales Acuícolas y Ambientales de Cataluña (IEPAAC) y de alumnos de bachillerato de los institutos de la zona , así como de público general interesado en conocer de cerca las líneas de investigación que el IRTA. Los asistentes podrán descubrir proyectos vinculados a la sostenibilidad de la acuicultura , la innovación en sistemas de producción y el estudio de los ecosistemas marinos , ámbitos estratégicos de un sector respetuoso con el medio ambiente.

La sesión de apertura contará con el personal investigador y técnico de las áreas de Acuicultura y Aguas Marinas y Continentales , que presentarán algunos de los estudios más recientes que contribuyen a la sostenibilidad del sector acuícola, a la innovación en sistemas de producción y al estudio de los ecosistemas marinos.

La sesión de apertura irá a cargo de personal investigador y técnico de las áreas de Acuicultura y de Aguas Marinas y Continentales , que presentarán algunos de los estudios más recientes de sus programas de investigación. Entre los ponentes participarán Xavier Benito , Margarita Fernández , Ignasi Gairin y Carles Alcaraz , especialistas en ecología marina y paleoecología, cría de ostras con reproductores locales, predicción oceanográfica y métodos de seguimiento de especies amenazadas. Las presentaciones ofrecerán una visión global divulgativa de cómo la investigación del IRTA contribuye a la gestión sostenible de los recursos marinos, a la mejora de los sistemas productivos y al conocimiento de los cambios ambientales que afectan al litoral y al Delta del Ebro.

El programa incluirá una zona de experimentación en el patio en formato OpenLab, donde los asistentes podrán experimentar y observar el trabajo de los investigadores. Asimismo, la jornada finalizará con una visita guiada a las instalaciones y laboratorios del centro. Para garantizar una buena experiencia de todos los participantes, las actividades se realizarán en grupos organizados .

La jornada refuerza el compromiso del IRTA con la transferencia de conocimiento , el fomento de vocaciones científicas y la colaboración con el tejido educativo y social del territorio.

PUBLICADO EL

17/11/2025

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail