Promovido por la Diputación de Lérida, cuenta con la implicación de una docena de entidades, entre las cuales hay el IRTA
El 25 de noviembre se signó el protocolo de colaboración con el objetivo de impulsar la creación del Centro de Innovación Digital y Agroalimentario y Forestal de Cataluña, un hub de innovación ubicado en Lérida que pretende convertirse en una herramienta estructural que genere oportunidades porque los agentes implicados en las cadenas de valor agroalimentario y forestal funcionen como ventanilla única, tanto física como virtual, i porque favorezca, por un lado, las iniciativas y las infraestructuras existentes y, por otro lado, que los agentes definan y testeen soluciones innovadoras. El IRTA es una de las entidades que la ha signado.
El Protocolo estable un marco de colaboración permanente entre las entidades firmantes que permita facilitar y provocar la adopción homogénea de las tecnologías digitales de vanguardia en el sector, que fomente el uso de datos agroalimentario en sentido amplio.
La iniciativa forma parte del Proyecto Estratégico para la Transformación Económica de las Tierras de Lérida Pirineo y Aran 2020-2027 que promueve la Diputación de Lérida dentro del proyecto tractor para el impulso de la transformación digital de los sectores agroalimentario y forestal de Cataluña y el desarrollo de la agricultura de precisión que coordina el Parque Científico y Agroalimentario de Lérida. El proyecto, además, quiere generar sinergias y complementariedades en el Área 5G Tierras de Poniente.
Los firmantes
Representan tres visiones del ecosistema innovador: el de la transferencia tecnológica y de conocimiento, el de la empresa y, por último, el de las administraciones. Además del IRTA, los firmantes son: la consejera del Departamento de Acción climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalidad de Cataluña, Teresa Jordà; el presidente de la Diputación de Lérida, Joan Talarn; el concejal jefe del Ayuntamiento de Lérida y presidente del Consejo de Administración del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lérida, Miquel Pueyo; el rector de la Universidad de Lérida, Jaume Puy; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lérida, Jaume Saltó; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Tàrrega, Carles Giribet; el presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC); Ramon Sarroca y las personas representantes de la Fundación Eurecat; el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Maquinaria Agrícola de Cataluña (FEMAC) y la Asociación Sinérgica.