La tecnología RAS de IRTAmar® refuerza los ensayos biológicos de alta seguridad en HIPRA

COMPARTE

Con esta colaboración, el IRTA y HIPRA consolidan una alianza estratégica para impulsar la investigación en biotecnología y mejorar la salud animal a nivel global

Desde el IRTA hemos reforzado nuestra colaboración con HIPRA, empresa líder mundial en el desarrollo de vacunas para sanidad animal, con la instalación del sistema IRTAmar®, una tecnología propia diseñada para llevar a cabo ensayos biológicos de alta seguridad. Esta adquisición supone un paso adelante en el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras y sostenibles, y consolida la apuesta de HIPRA por la investigación de vanguardia en condiciones de máxima exigencia.

IRTAmar® es un sistema basado en tecnología de recirculación de agua (RAS) de última generación, desarrollado en nuestro centro de La Ràpita, con más de 25 años de experiencia en este ámbito. Se trata de un dispositivo altamente eficiente que permite un control preciso de las condiciones fisicoquímicas y biológicas de los ensayos, asegurando tanto el bienestar animal como la fiabilidad de los resultados. Además, optimiza el uso de los recursos hídricos y energéticos, y se adapta tanto a entornos de agua dulce como salada.

El nuevo sistema se ha instalado en las instalaciones de HIPRA en Amer (Girona), a más de 50 km de la costa, destacándose por su capacidad de operar con agua marina de forma eficiente. Nuestro equipo ha rediseñado componentes clave para ajustarse al espacio disponible y facilitar el mantenimiento y la maniobrabilidad del sistema, sin comprometer su funcionalidad. En palabras de Cristóbal Aguilera, responsable de desarrollo de negocio de IRTAmar®, “hemos construido previamente la unidad en un espacio similar y hemos adaptado el diseño para garantizar una alta eficiencia y funcionalidad, permitiendo además la intervención directa en cualquiera de sus componentes esenciales”.

La colaboración entre el IRTA y HIPRA pone de manifiesto el valor de la innovación catalana en el ámbito de la bioeconomía. Gracias a esta tecnología, HIPRA podrá continuar desarrollando vacunas con los más altos estándares de calidad y seguridad, con el objetivo de garantizar su certificación internacional. Tal como ha destacado Carles Gifre, responsable de Instalaciones del Servicio Animalario de HIPRA, “esta tecnología nos permite mejorar nuestra investigación en el desarrollo de vacunas, permitiéndonos avanzar de forma más innovadora y sostenible”.

IRTAmar® es un ejemplo de cómo desde el IRTA transformamos el conocimiento generado en proyectos reales que aportan valor a las empresas, al territorio y al sector agroalimentario. En este caso, el proyecto ha sido desarrollado en colaboración con INGESOM, empresa encargada del desarrollo del software de control, lo que nos ha permitido ofrecer una solución robusta, escalable y altamente adaptable a las necesidades específicas de cada cliente.

En un momento en que la producción acuícola ya supera a la pesca extractiva a escala mundial —con un peso del 55% en la producción de proteína marina—, la innovación tecnológica es clave para garantizar su sostenibilidad. Desde el IRTA seguiremos trabajando para que soluciones como IRTAmar® se conviertan en referentes en la investigación y desarrollo de un sector acuícola responsable, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

PUBLICADO EL

08/04/2025

Personal relacionado

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.