El jueves 14 de junio, se celebró en la Enológica de Vilafranca del Penedès, una jornada en formato de mesa redonda donde se planteaban los retos que presentará la vitivinicultura a finales del siglo XXI y los posibles efectos del cambio climático en el sector. (Enlace a la noticia).
Las intervenciones de 7 expertos en cambio climático, economía, viticultura y enología, abrieron el debate entre los participantes y establecieron distintas conclusiones:
En primer lugar, que el clima del Penedés, ya es distinto, más seco y cálido del que había en el período 1950-1980, y por lo tanto, el cambio climático de origen antrópico es una realidad palpable en el Penedés y lo será por mucho tiempo. Sin embargo, el cambio climático puede y debe ser considerado como una palanca de mejora y de cambio.
Por otra parte, los expertos consideran que es absolutamente necesario conectar el sector agroalimentario con los sectores de la sanidad (hacer un esfuerzo para destacar lo que es bueno y reducir aquello que es menos adecuado del vino), la energía y la gobernanza (la normativa tendrá que adaptarse a las necesidades reales y cambiantes del sector).
Finalmente, destacaron también, la importancia de seguir estudiando el fenómeno, sus repercusiones y estrategias de adaptación y mitigación, en paralelo con la educación y la formación.
A continuación, podéis ver el documento donde se recogen de forma completa las ideas finales de este debate:
⇓ Descárgate el PDF completo con las Conclusiones de la Jornada