El centro IRTA Monells (Girona) ha acogido los días 11 y 12 de junio sesiones de evaluación sensorial correspondientes a la edición 2025 del "Premio Alimentos de España a los Mejores Jamones". Un premio organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) nacido en 2016 y que se convoca anualmente desde este año. El objetivo del Premio es contribuir a promocionar los jamones curados de calidad y mejorar su imagen y posición en el mercado.
En concreto, el IRTA ha coordinado las sesiones de degustación del Premio y ha realizado la evaluación sensorial de los jamones curados presentados a la modalidad "Jamón Serrano u Otras Figuras de Calidad Reconocidas", mientras que el SIPA (Servicio de Análisis e innovación en Productos de Origen Animal de la Universidad de Extremadura) ha evaluado las muestras de la modalidad “Jamón de Bellota Ibérico” en su centro de Cáceres los días 11 a 13 de junio. En la modalidad de Serrano, el panel de profesionales de degustación del IRTA ha evaluado sensorialmente 17 jamones, mientras que en el SIPA se han evaluado 29 jamones ibéricos.
Para la selección de muestras, organización y logística de la recepción de estas, así como las sesiones de evaluación sensorial, el MAPA ha contado un año más con la colaboración del IRTA y del SiPA. En todo el proceso, se ha garantizado la trazabilidad y el anonimato de las muestras. La evaluación sensorial se realizó en dos fases: una fase visual, para evaluar el aspecto exterior de la pieza entera y la evaluación sobre el corte, y otra de carácter olfato-gustativo para evaluar el olor, el gusto, la textura y otras sensaciones en boca, como la persistencia y y la impresión global de cada una de las muestras.
La resolución se dictará en el plazo de seis meses desde la publicación del extracto de la convocatoria del premio en el Boletín Oficial de Estado. Los premiados recibirán un distintivo de excelencia y/o un diploma acreditativo, podrán incorporar el logotipo del Premio obtenido en sus actividades, e incluir la referencia en el Premio en el etiquetado del producto premiado, previa validación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.