Finaliza el proyecto LIFE+ FUTUR AGRARI

El proyecto Futur Agrari ha dado a conocer, en su conclusión en Vic, soluciones tecnológicas de gestión de deyecciones ganaderas a los participantes de esta iniciativa. Con este programa europeo de 4 años de duración, el Departamento de Agricultura quiere minimizar los contenidos elevados de nutrientes en zonas de Cataluña con una elevada concentración ganadera.

Las granjas del sector porcino en Cataluña que han modificado sus sistemas de alimentación y han empezado a utilizar nuevos tipos de bebederos han conseguido reducciones de hasta el 50% en el volumen generado de purines. Por otro lado, el proyecto ha ido haciendo pruebas con cultivos captadores de nitrógeno y concluye que con su implantación se podrían llegar a captar cada año de 50 a 150 kilos de nitrógeno por hectárea.

Puedes ampliar la información con la nota de prensa de la jornada, la documentación entregada a los asistentes, o en la página web del proyecto.

PUBLICADO EL

13/02/2018

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail