El IRTA coorganiza el 5º Congreso de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS)

Este congreso, uno de los más importantes de Europa en ciencias sensoriales, tuvo lugar en Girona los días 19 a 21 de junio

El Comité Organizador estuvo formado por Anna Claret, Dolors Guardia y Luis Guerrero, investigadores del programa Calidad y tecnología alimentarias. Jordi Garcia-Mas, director científico del IRTA, asistió a la apertura del Congreso.

Durant aquests dies, els assistents van poder participar en tallers i sessions sobre ciències sensorials, que desenvolupen eines per formar, analitzar i interpretar reaccions sobre les característiques dels aliments tal i com són percebudes pels cinc sentits. A l'IRTA fa temps que hi treballem en aquest tema a través de l'equip de professionals del programa Qualitat i tecnologia alimentàries, ubicat a Monells (Girona). La metodologia d'anàlisi sensorial desenvolupada per al Panel de Tast Oficial de Vins de Catalunya o el Manual d'Avaluació Sensorial de Pernil i Espatlla Curats en són només un exemple.

Durante estos días, los asistentes pudieron participar en talleres y sesiones sobre ciencias sensoriales, que desarrollan herramientas para formar, analizar e interpretar reacciones sobre las características de los alimentos tal y como se perciben por los cinco sentidos. En el IRTA hace tiempo que trabajamos en este tema a través del equipo de profesionales del programa Calidad y tecnología alimentarias, ubicado en Monells (Girona). La metodología de análisis sensorial desarrollado para el Panel de Cata Oficial de Vinos de Cataluña o el Manual de Evaluación Sensorial de Jamón y Paleta Curados son sólo un ejemplo.

También se trataron diferentes temáticas en torno a la percepción de los consumidores en el sector alimentario, con ponencias como la de la semiótica en etiquetado de los alimentos, por parte del investigador del IRTA Mar Giró, o la co-creación como herramienta para conseguir una comunicación más efectiva, con Luis Guerrero. Por su parte, el investigador Israel Muñoz habló sobre la aplicación del procesamiento del lenguaje natural en el estudio de la percepción de los usuarios de redes sociales sobre productos que contienen algas. Y finalmente, Leontina Lipan, que trabaja actualmente en el programa Fructicultura con especialistas en frutos secos y elaiotecnos, habló del uso del análisis sensorial afectivo en la valoración de la avellana de montaña.

A continuación podéis ver unas fotos del Congreso:

Todo el contenido del Congreso lo podéis encontrar en la web: www.congresoaepas.com

PUBLICADO EL

23/06/2023

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.