Diat.barcode, un repositorio abierto de código de barras genético para la identificación de Diatomeas

                   

Las diatomeas son microalgas que se encuentran en todo tipo de aguas y son unos excelentes indicadores ecológicos del estado de los ecosistemas acuáticos (marinos y de agua dulce). Son bioindicadores que permiten detectar el tipo y el grado de contaminación del medio acuático debida a la actividad humana como es la eutrofización (contaminación por aporte masivo de nutrientes o materia orgánica), acidificación, salinización, etc.

"Tradicionalmente las diatomeas se han identificado usando las características morfológicas de su pared celular de silicio, lo que implica el uso del microscopio, profesionales con conocimientos taxonómicos y tiempo", explica la investigadora del IRTA Rosa Trobajo..

"El código de barras genético (DNA-barcode: región del ADN única para cada especie) es actualmente una alternativa para su identificación y el uso de las nuevas tecnologías de secuenciación masiva permite el análisis rápido de muchas muestras y a un coste mucho menor que los análisis al microscopio", comenta Rosa Trobajo. "Sin embargo, para que esto sea posible es indispensable disponer de un repositorio de dichos códigos de barra genéticos los cuales deben estar correctamente asignados a las especies", añade la investigadora del IRTA.

Diat.barcode es un repositorio abierto (open access) de secuencias de diatomeas que se inició en 2012 y en el que ha participado el IRTA junto con otras 5 Instituciones europeas.

Para más información y acceso a Diat.barcode, aquí

PUBLICADO EL

07/11/2019

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.