Después de doce semanas de formacón y mentoría, ya hay un nuevo proyecto ganador de la 12ª edición del Programa Generación de Ideas (PGI), una acción de la UAB y del Parc de Recerca UAB para fomentar el emprendimiento entre el personal investigador, dedicado este año a los microplásticos.
La solución distinguida ha sido MP Food Watching, desarrollada por Begonya Marcos, investigadora del IRTA, y Oscar Moriones, investigador del ICN2. Los investigadores proponen una solución innovadora para determinar la presencia de microplásticos en los alimentos a través de una metodología basada en tecnología de visión hiperespectral. La visión hiperespectral genera una imagen química a partir de la imagen de los alimentos y construye un mapa de composición. Lo plantean como un servicio económico al alcance de las empresas del sector y adaptado a las necesidades de cada alimento a analizar.
El reconocimiento supone un apoyo económico de 1.000 euros para iniciar una campaña de micromecenazgo y de inversión en difusión en las redes sociales, así como seis meses de incubación en el edificio Eureka del Parc de Recerca UAB. A partir de esta idea, los investigadores también presentaran el proyecto a la convocatoria de ayudas de Poryectos I+D+I del Plan Nacional.
Ver la noticia ampliada en el PRUAB