El Servicio Técnico de Poscosecha del IRTA celebra su vigésimo aniversario

Neus Teixidó, jefa del programa Poscosecha del IRTA en el acto de celebración.

Fue creado por el IRTA y la empresa Ilerfred con el objetivo de asesorar a empresas del sector de la poscosecha en términos de mejora del manejo y la conservación de la fruta, así como implantar sistemas de calidad

Actualmente, el servicio asesora a más de noventa empresas de Girona, La Rioja, Badajoz y Murcia y también a nivel internacional en Portugal, Grecia, Francia y Uruguay

En 2002 el programa de Poscosecha del IRTA promovió la firma de un acuerdo de colaboración entre el Instituto, la Universidad de Lleida (UdL) y la empresa Ilerfred. El objetivo era ofrecer a las empresas del sector de la poscosecha un servicio de asesoramiento para mejorar el manejo y conservación de la fruta e implantar sistemas de calidad, constituyéndose así el Servicio Técnico de Postcosecha (STP). El pasado 25 de marzo se celebró el vigésimo aniversario del servicio en un acto en el IRTA Fruitcentre, conducido por Neus Teixidó, jefe del programa de Poscosecha del IRTA, con la participación de Josep Usall, director general del IRTA y uno de los promotores del servicio, y Elena Costa, investigadora del programa de Poscosecha y actual coordinadora. Se habló de los orígenes de servicio, situación actual y acciones de futuro.

Josep Usall, director general del IRTA, y Elena Costa, investigadora de Poscosecha.

El Servicio Técnico de Poscosecha inició su recorrido en Lleida y Aragón. En la actualidad, ofrece asesoramiento a más de noventa empresas, desde cooperativas de segundo grado a empresas familiares de Girona, La Rioja, Badajoz y Murcia, y también a Portugal, Grecia, Francia y Uruguay. Empezó ofreciendo asesoramiento con la fruta de semilla, y seguidamente, ha ido incorporando la fruta de hueso, los cítricos y el caqui.

Una de las misiones del Servicio es asesorar a las empresas en normas de calidad. Así, en estos veinte años, ha contribuido a que implanten y certifiquen casi todas las normativas. También ofrece servicios a empresas relacionadas con el sector de la poscosecha, como por ejemplo estudios de eficacia de productos, ensayos para la mejora de la conservación de la fruta, estudios de potencial de conservación de nuevas variedades o cultivos y adecuación de soluciones a centrales hortofrutícolas. Además, en estos veinte años el STP se ha esforzado por transferir su conocimiento al sector productivo y lo ha hecho por medio de jornadas, cursos, actividades demostrativas y charlas divulgativas como es la Jornada Anual de Poscosecha, que este año llegará en la vigésima edición.

Momento del acto en el IRTA Fruitcentre.

El acto de celebración homenajeó a las personas que están vinculadas o que han estado en el pasado. Actualmente, el servicio cuenta con diez técnicos estables que se duplican durante la temporada de verano y que están repartidos por todo el Estado: en el IRTA Fruitcentre (Lleida), el IRTA Mas Badia (La Tallada d'Empordà, Girona), Logroño y Calatayud.

PUBLICADO EL

01/04/2022

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.