Desplegar menú lateral
01/02/2018

El registro de imágenes vía satélite permite optimizar el uso de recursos hídricos en la agricultura

IRTA trabaja en el proyecto europeo Managing and Optimizing Irrigation by Satellite Tools (MOIST)

El Fondo de Innovación Danés ha invertido más de un millón de euros para mejorar la eficiencia hídrica de los cultivos

Investigadores de IRTA participan en el proyecto MOIST, en el que expertos daneses y del resto de Europa en teledetección trabajan con el sector agrícola para desarrollar un sistema que optimiza el uso de los recursos hídricos en la agricultura a partir de imágenes obtenidas vía satélite. El Fondo de Innovación Danés ha invertido más de un millón de Euros en este proyecto para mejorar la eficiencia hídrica de los cultivos.

El proyecto MOIST desarrollará una aplicación que dará información a los agricultores para que puedan hacer un uso eficiente del agua.

Los agricultores no tienen, en estos momentos, acceso a una información suficientemente precisa sobre la cantidad, el momento y lugar donde aportar agua para regar eficientemente sus parcelas. Los satélites y la teledetección aportan información que puede ayudar a tomar las mejores decisiones para llevar a cabo un manejo eficiente del riego, a partir de la estimación de parámetros como la evapotranspiración o la cantidad de agua en el suelo. Esto permite mejorar las cosechas, beneficia el medio ambiente al reducir la cantidad de agua utilizada y evita la pérdida de nutrientes del suelo.

Los resultados del proyecto podrán aplicarse internacionalmente en zonas donde la sequía es un factor limitador.  Los datos se obtendrán de los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA), y serán accesibles de forma gratuita gracias al Programa Copernicus de la Unión Europea. Por primera vez, se explorará la sinergia entre los sensores radar, óptico y térmico de los satélites Sentinel 1, 2 y 3.