La 21ª edición de la Jornada Intercomarcal de Campo sobre cultivos herbáceos de invierno vuelve a demostrar su valor como espacio de transferencia de conocimiento y debate técnico para los profesionales del sector. Desde el IRTA ofrecimos un programa completo, pensado específicamente para dar respuesta a las necesidades reales de los productores y productoras, en colaboración con la cooperativa Agro Serveis de Almacelles.
A lo largo de la jornada mostramos sobre el terreno los resultados de nuestros ensayos más recientes en los cultivos extensivos de invierno más relevantes: cebada, trigo blando y guisante. De estos, presentamos variedades con y sin tratamientos fungicidas, con el objetivo de valorar su comportamiento y eficacia sanitaria en condiciones reales de campo.
También se presentaron en detalle las variedades de habón y se visitó una amplia gama de ensayos de colza, con variedades adaptadas tanto a siembras de invierno como a siembras más tardías. Estas últimas permiten estudiar su adaptación a contextos de cambio climático y qué estrategias pueden ofrecer una mejor resiliencia. Destacamos, además, las variedades de colza alto oleico y erúcico, alternativas de alto interés para el sector gracias a su mayor valor comercial en el momento de la cosecha.
Una parte fundamental de la jornada se dedicó a mostrar ensayos relacionados con la sostenibilidad y la mejora de los sistemas productivos. Se expusieron parcelas con rotaciones de cultivos, fertilización orgánica con digestatos líquidos y compostados, y pruebas con bioestimulantes. Igualmente, se presentaron estrategias de control de enfermedades con tratamientos fungicidas en cereales, un ámbito que sigue siendo clave para garantizar rendimientos y calidad del grano.
Los cultivos mejorantes y nuevos cultivos como el cilantro, que estamos evaluando como posibles alternativas a los cultivos tradicionales, también captaron el interés de los asistentes. Estos materiales pueden abrir nuevas oportunidades para la diversificación y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.
Todas las explicaciones fueron conducidas por nuestro equipo técnico del IRTA, con un seguimiento muy activo por parte del público asistente. Además, en la jornada estuvieron presentes distintas empresas del sector, que aprovecharon para presentar sus novedades en material vegetal y productos fitosanitarios en sus estands.