Buscamos alternativas al maíz para garantizar la alimentación del ganado lechero con menos agua

COMPARTE

El proyecto SORGOFAR impulsa nuevos forrajes más resistentes a la sequía para la alimentación de las vacas de leche

Ante la creciente escasez hídrica y el impacto del cambio climático sobre los cultivos tradicionales, hemos puesto en marcha el proyecto SORGOFAR con el objetivo de encontrar alternativas sostenibles al maíz, el principal forraje en muchas explotaciones lecheras. Queremos garantizar una alimentación de calidad para el ganado, con cultivos que requieran menos agua y sean más resistentes a la sequía.

En el marco del proyecto, coordinamos un grupo operativo en el que también participan la Asociación Frisona de Girona (AFRIGI), Agripurza SL, Grans de Lluçanès, Lletera de Campllong y Cooperativa Pirenaica como miembros beneficiarios, con la participación de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), SEMEGA, Cooperativa Plana de Vic y Cooperativa Lletera de l’Empordà.

Se analizarán diferentes cultivos anuales de verano, como el sorgo forrajero, que destacan por su resistencia a la sequía, su bajo requerimiento hídrico, su capacidad de rebrote y su elevada producción de biomasa. Estas características los convierten en una alternativa viable y eficiente para sustituir parcial o totalmente el maíz en las explotaciones lecheras.

“Con el proyecto SORGOFAR queremos ofrecer a los ganaderos alternativas viables y sostenibles que les ayuden a adaptarse a los nuevos retos climáticos. Estamos analizando distintos cultivos de verano que puedan ofrecer una producción y una calidad nutricional similares a las del maíz, pero con una menor necesidad de agua, lo que representa una ventaja decisiva para las explotaciones lecheras”, destaca Joan Serra, investigador de nuestro programa de Cultivos extensivos sostenibles.

Este proyecto se enmarca dentro de la actuación del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, cofinanciado por:

Ministerio Agricultrua

PUBLICADO EL

15/04/2025

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.