Hacemos seguimiento del estado de los ríos, marismas, estuarios y zonas costeras y de sus recursos para conseguir una actividad productiva y respetuosa con el medio ambiente. Desarrollamos métodos analíticos, ensayos bioquímicos y biosensores para identificar patógenos, microalgas, sustancias tóxicas, toxinas y otros compuestos naturales y contaminantes para realizar el seguimiento del estado del medio marino y de sus recursos. También evaluamos el impacto del cambio climático sobre los ecosistemas acuáticos costeros mediterráneos y continentales, incluyendo los arrozales, y la implementación de medidas de mitigación para la optimización del balance de carbono.
Seguridad alimentaria
Analizamos la calidad del agua en zonas de recolección de mejillones y ostras para asegurar la seguridad alimentaria.
Toxinas marinas
Detectamos el fitoplancton tóxico, estudiamos la dinámica de sus poblaciones y evaluamos la concentración de toxinas marinas.
Ecología de sistemas acuáticos
Utilizamos bioindicadores para controlar la calidad ecológica de los ecosistemas acuáticos.
Conservación
Favorecemos la conservación y la reintroducción de especies en peligro de extinción en el delta y en el río Ebro y controlamos y erradicamos especies invasoras.
Cambio climático
Proponemos medidas de mitigación del cambio climático en el sistema litoral y en los agroecosistemas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y favorecer el secuestro de carbono.
Estudio de deltas
Evaluamos cambios ambientales y humanos en deltas mediterráneos a largo plazo.