Los integrantes del proyecto europeo NewTechAqua se reúnen en el IRTA la Rápita

COMPARTE

Integrantes del proyecto en la Rápita.

El proyecto se encuentra en el tercer año de ejecución y tiene el objetivo de innovar en sistemas de producción acuícola sostenibles

La semana pasada cerca de 60 investigadores y representantes de empresas se reunieron en el IRTA la Rápita en el marco del proyecto europeo NewTechAqua. El proyecto pretende promover el desarrollo de la industria acuícola europea mediante estrategias innovadoras y sostenibles. Durante dos días se presentaron los resultados más relevantes de las diferentes partes del proyecto, desde el desarrollo y validación de nuevas formulaciones de piensos funcionales para peces, la formulación de dietas para promover la acuicultura orgánica o el desarrollo de modelos epidemiológicos basados en inteligencia artificial para gestionar enfermedades parasitarias del salmón y la dorada.

Por otra parte, se presentaron las últimas novedades en relación a la gestión de la reproducción de especies de peces importantes el corball, la serihuela o el lenguado. También se presentaron los resultados de los programas de mejora genética llevados a cabo en ostras y algas, y otros aspectos como la mejora en el procesado de los productos de la acuicultura, el reaprovechamiento de los residuos de la industria y aplicaciones de la inteligencia artificial.

Los visitantes vieron las mejilloneras.

La reunión finalizó con una visita técnica a las mejilloneras de la Bahía de los Alfaques para conocer cómo trabaja el sector acuícola catalán dedicado a la producción de bivalvos, seguido de una visita a las instalaciones del IRTA la Rápita y una comida de productos del mar.

Una de las iniciativas que ha desarrollado el proyecto se realizó en el IRTA la Ràpita, con la creación de un modelo de bioeconomía circular en acuicultura de cultivo de salicornia y lechugas en tanques con peces. El proyecto NewTechAqua, financiado con fondos europeos, desarrolla y valida nuevas soluciones sostenibles, resilientes y avanzadas desde el punto de vista tecnológico para ampliar y diversificar la producción de la Unión Europea de peces de aleta, moluscos y microalgas.

PUBLICADO EL

29/03/2023

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.