El IRTA recibe 8,1 millones de euros del Ministerio para financiar la construcción de un edificio de alta bioseguridad

Permitirá trabajar con patógenos de origen animal e investigar en enfermedades zoonóticas emergentes y reemergentes como el COVID-19, la tuberculosis o la Fiebre del Nilo Occidental, y será un edificio anexo al IRTA-CReSA, en Bellaterra (Barcelona)

Contará con una plataforma de bioimagen, con microscopios y equipamientos de última generación, que la convertirá en una instalación única a nivel nacional e internacional

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha hecho pública la resolución de la convocatoria por la que se conceden 37,1 millones de euros a Infraestructuras Científicas Técnicas Singulares (ICTS) gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De estos, 8,1 millones de euros son para el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), ubicado físicamente en el Campus de la Universidad Autónoma de Barcelona, en Bellaterra (Barcelona). La ayuda se destinará a financiar la construcción de una nueva instalación de alta biocontencón, de nivel de bioseguridad 3 y 4, en un edificio nuevo anexo al actual centro. La nueva instalación permitirá investigar en enfermedades zoonóticas ya existentes, como el COVID-19, la gripe o la tuberculosis, y también las transmitidas por vectores, como la Fiebre del Nilo Occidental o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. También permitirá el estudio de patógenos emergentes que puedan surgir del reservorio animal. Además, dispondrá de una plataforma de bioimagen, con microscopios y equipamientos de última generación, dentro de las instalaciones de alta biocontención, que la convertirá en una instalación única a nivel nacional e internacional, para investigar sobre nuevos métodos de diagnóstico, prevención y tratamiento de estas enfermedades. Según Natalia Majó, jefa del programa de Sanidad animal del IRTA, «es una oportunidad estratégica e inmejorable para posicionarnos en la investigación en el ámbito del One Health, una sola salud».

El objetivo de las ayudas del Ministerio es impulsar líneas de inversión asociadas a la construcción, desarrollo, la instrumentación, el equipamiento y la mejora de las capacidades científicotécnicas de las ICTS. Las ICTS son grandes instalaciones de España dedicadas a la investigación y el desarrollo tecnológico a la vanguardia y de máxima calidad, que también fomentan la transmisión, el intercambio y la preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología e innovación.

El IRTA-CReSA y el Centro de Investigación en Sanidad Animal del INIA (CISA-INIA-CSIC), en Madrid, son los dos nodos de la Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica (RLASB), y la RLASB una de las 29 ICTS de España. Esta red ofrece la posibilidad de utilizar servicios integrales de laboratorios y animalario dedicados exclusivamente a trabajar con agentes infecciosos que exijan condiciones de alta seguridad biológica para ser manipulados. Por su envergadura, las dimensiones y la capacidad, tanto una instalación como la otra, son singulares tanto a nivel nacional como a internacional.

PUBLICADO EL

23/12/2022

Suscríbete a la Newsletter IRTA

La actualidad de nuestra investigación y las próximas jornadas y cursos, directamente en tu e-mail

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.