El IRTA ha creado, el 22 de marzo, la Mesa Institucional de las tierras de Lleida y Pirineo con las principales Instituciones leridanas para impulsar e incrementar la interacción del IRTA como palanca de innovación agroalimentaria.
Con el acto de creación hemos querido acercar la investigación a las instituciones del territorio, para explicarles qué hace el IRTA y, sobre todo, para escuchar cuáles son las necesidades y poder orientar nuestra investigación en beneficio de las Tierras de Lleida y Pirineo", ha señalado el director general del IRTA, Josep Usall. "El IRTA quiere hacer una actividad orientada a dar respuesta a los retos del sector agroalimentario y de la sociedad en Lleida, aportando valor al esquema "del campo a la mesa".
El IRTA dispone en la demarcación de Lleida de un conjunto de centros y Estaciones Experimentales para el sector agroalimentario como son el Fruitcentre, Agrónomos, la Estación Experimental de Lleida (con sus fincas en Mollerussa, Borges Blanques y Gimenells) y la granja Experimental de Alcarràs.
Las principales áreas de trabajo se dirigen a dos grandes vertientes, la Producción Vegetal y la Producción Animal, de las que podemos destacar los principales objetivos y líneas de investigación aplicada en beneficio del territorio:
Área producción Vegetal:
Área producción animal
"Una de las necesidades que se ha puesto en evidencia es la de que la ciudadanía pueda conocer mejor la actividad que hace el IRTA y por ello pondremos en marcha algunas acciones de cara a que la ciudadanía se pueda acercar a los centros", señaló Usall.
"Uno de los aspectos destacados ha sido el de la necesidad de fijar la gente al territorio y que el IRTA tenga un papel activo en ayudar con el conocimiento y la innovación para vertebrarlo. En este sentido se ha puesto sobra la Mesa la necesidad de impulsar pequeñas industrias de agroalimentación con el apoyo del IRTA", señaló Usall.
Finalmente, y entre muchos otros temas interesantes en los que ir trabajando en el futuro, la Mesa ha valorado muy positivamente el trabajo realizado en las nuevas variedades de fruta adaptadas a climas cálidos como caso de éxito de innovación para el territorio y para la mejora de la competitividad del sector frutícola.
Todos los asistentes han valorado la conveniencia y la necesidad de esta Mesa para poner en común los temas que más interesan y preocupan al territorio.
Las entidades y autoridades presentes en la Mesa han sido: el Delegado Territorial del Gobierno, la Diputación de Lleida, los alcaldes de Mollerussa, Alcarràs, Agramunt, Juneda y Borges Blanques, el director de Fira de Lleida, así como los directores de los Servicios Territoriales de los Departamentos de Empresa y Conocimiento, Territorio y Sostenibilidad y de Agricultura.