Servicios Jurídicos IRTA es el órgano designado para asumir las funciones correspondientes a la Unidad de Información.
Puede dirigir sus solicitudes de información al respecto a la dirección electrónica:
1. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
Misión: Contribuir a la modernización, competitividad y desarrollo sostenible de los sectores agrario, alimenticio y acuícola, al abastecimiento de alimentos sanos y de calidad para los consumidores y, en general, a la mejora del bienestar de la población.
Visión: Convertirnos en referente científico, motor de innovación y transferencia tecnológica. Queremos ser el aliado estratégico del sector agroalimentario.
Valores: Integridad, Compromiso, Respeto por el medio ambiente y Excelencia.
Las funciones del IRTA
Las funciones del IRTA son:
Investigación y desarrollo experimental (I+D). El IRTA dispone de una cartera de proyectos en ejecución, cuya financiación corre a cargo del propio Instituto, de Organismos autonómicos (CIRIT, etc.), de Organismos estatales (Plan Nacional de I+D, INIA, etc.) o internacionales (Programa H2020 de la UE y otros). Asimismo, parte de la actividad de I+D está financiada por el sector privado a través de la investigación contractual.
Transferencia tecnológica. La actividad científica del IRTA está inspirada por una visión de aplicabilidad y valoración de los avances y actúa según los mecanismos de transferencia más indicados en cada caso:
En este proceso de transferencia tecnológica, el IRTA puede llegar a crear y/o participar en empresas para la valorización/comercialización de conocimientos, bienes o servicios, generados por su actividad.
Investigación contractual. El IRTA pone a disposición de las empresas, las asociaciones y/o agrupaciones, su capacidad científica para evaluar, contrastar o desarrollar productos, servicios y procedimientos. la colaboración lo justifica.
Asistencia técnica y formación especializada. El IRTA puede prestar asistencia técnica y asesoramiento especializado a las agrupaciones, empresas y agentes de los sectores en los que desarrolla su actividad, bajo fórmulas contractuales, en las que se especifican los objetivos y finalidades de la relación, la contraprestación técnica y económica, el calendario y su vigencia.
También realiza funciones de formación especializada organizando cursillos, seminarios y facilita la estancia de personal técnico o graduados universitarios en sus centros o laboratorios.
La Ley del IRTA
La Ley 23/1985, de 28 de noviembre, creó el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, más conocido como IRTA. cuya actividad se sometía al derecho privado. La regulación que se hizo siguió las indicaciones de la Ley del estatuto de la empresa pública catalana.
· Órganos colegiados de la entidad:
· Director general:
· Cargos de mando:
· Contratos programados: Relación de contratos que se prevén pujar durante el próximo año.
· Actas de desistimiento y renuncia.
· Contratos de concesión de obras públicas y servicios.
· Contratación menor
(Esta información se facilitará a través de un enlace a la Plataforma de Servicios de Contratación Pública y al Registro Público de Contratos).
· Datos del registro oficial de licitadores y empresas clasificadas (RELI).
· Plataforma de Servicios de Contratación Pública.
· Entidades y órganos de contratación (perfil del contratante). Información a publicar: Denominación exacta de las entidades y órganos de contratación.
· Acuerdos y criterios interpretativos, respuestas vinculantes y preguntas más frecuentes.
· Datos estadísticos. Información a publicar: Al menos:
· Estudios e informes.
· Convenios.
· Encargos de gestión.
· Preguntas y respuestas más frecuentes en las consultas en materia de contratación.
· Presupuestos aprobados, ejecutados y liquidados. Información a publicar: El presupuesto, (Documento PDF o Excel con presupuesto en curso de ejecución de ingresos y gastos del IRTA aprobado por el Parlament de Catalunya, detallado por partidas presupuestarias).
· Cuentas anuales. (Documentos PDF o Excel con Cuentas anuales e informe de auditoría de cuentas).
· Control económico y financiero.
(Link a un Excel en un solo documento.)
· Solicitud de información pública enviando un correo electrónico a: transparencia@irta.cat. La guía Gencat recomienda que la información objeto recurrente o reiterado de solicitud de acceso a la información pública se incorpore proactivamente al espacio web de la entidad dedicada a la publicidad activa de materia correspondiente que es la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP).
· Indicar: Puede encontrar información sobre el derecho de acceso a la información pública y su ejercicio en el apartado Acceso a la información pública del portal Gobierno abierto gencat https://www.gaip.cat/ca/inici/
Las obligaciones del buen gobierno (capítulo I del título V de la LTAIPBG) se aplican a las personas que tienen la condición de altos cargos. Cuando no existe información para el período de referencia se hará constar esta circunstancia.
Códigos de conducta, buenas prácticas, éticos y deontológicos
y otros códigos de conducta, buenas prácticas y éticos en general y de otra información relacionada a la que se haya adherido el IRTA o le sea aplicable. En caso de que éstos prevean casuísticas (p.e. invitaciones viajes u obsequios), se publica la información relacionada con el Código de conducta de los altos cargos y personal directivo.