La producción avícola, y por lo general la de los animales destinados al consumo humano, tiene como prioridad garantizar el bienestar y la salud de los animales. Si éstos no gozan del nivel de bienestar adecuado ni de un buen estado de salud, no pueden desarrollar todo su potencial de crecimiento. Además, esto puede afectar negativamente a la calidad sanitaria y organoléptica de la carne.
Por este motivo, se ha identificado la necesidad de profundizar en el conocimiento sobre el impacto que el incremento de la sostenibilidad en la producción y la reducción de la carga de nitrógeno en las deyecciones tienen sobre el bienestar, la salud y la producción de los pollos de rápido crecimiento. Estos pollos son un pilar fundamental en el suministro de carne de calidad, saludable y económica en la cadena alimentaria.
También es esencial fomentar una renta agrícola viable y la resiliencia del sector agrario en todo el territorio de la Unión Europea. Estas acciones contribuyen a mejorar la seguridad alimentaria a largo plazo, preservar la diversidad agrícola y garantizar la sostenibilidad económica de la producción agrícola a nivel europeo.
Así pues, el objetivo principal del proyecto es optimizar la nutrición, especialmente la relacionada con el nitrógeno, de los pollos de carne, con el fin de:
Participantes: Corporación Alimentaria Guissona, SA- BonÀrea (Líder), Vall Companys SAU (beneficiario), Nutreco animal nutrition SAU (no beneficiario), Adiprem (No beneficiario), Adm Animal Nutrition Spain SA (No beneficiario), Vidara life ingredientes SAU (No beneficiario) y INNOVACC- Clú nología Agroalimentarias -IRTA (OPI).
Actuación del Plan estratégico de la PAC 2023-2027 cofinanciada por: