Fecha de inicio: 30/12/2022
Fecha fin: 29/12/2025
Código Proyecto: V2400_13420
Acrónimo: AppleBIOME_fase2
La baja agrobiodiversidad y la menor capacidad de respuesta a las crecientes tensiones relacionadas con el cambio climático son efectos perjudiciales de la actual agricultura de altos insumos. Los huertos comerciales de manzanas son un ejemplo perfecto de prácticas intensivas de pesticidas y riego que van en contra de las ambiciones de la UE de reducir los insumos externos y revertir la degradación de la agrobiodiversidad para 2030. En este contexto, las nuevas prácticas de cría y gestión muestran un gran potencial para salir de este círculo vicioso y permitir el desarrollo de agroecosistemas diversos y resistentes que requieran menos pesticidas y riego. La mejora genética se ha basado tradicionalmente en la selección fenotípica de poblaciones segregantes. En las últimas décadas, los marcadores moleculares y la selección genómica se han incorporado a los planes de mejora. Estas herramientas se han centrado principalmente en las asociaciones genotipo-rasgo. El microbioma asociado a las plantas es conocido desde hace tiempo por su contribución vital al rendimiento de los cultivos. Sin embargo, las prácticas agrícolas y la mejora genética han prestado poca atención a la regulación directa y al empleo de las funciones microbianas beneficiosas para el huésped. AppleBIOME investigará la acción combinada de la genética del huésped y del microbioma (enfoque holobionte) bajo prácticas de gestión de altos y bajos insumos para impulsar la obtención de variedades resistentes.