• PROGRAMA

    Protección vegetal sostenible

  • PROGRAMA

    Protecció vegetal sostenible

  • PROGRAMA

    Protecció vegetal sostenible

  • PROGRAMA

    Protecció vegetal sostenible

  • PROGRAMA

    Protección vegetal sostenible

El objetivo de nuestro programa es que la agricultura sea sostenible implementando nuevas tecnologías de producción que reduzcan el impacto de las actividades agrícolas en el medio ambiente y que mantengan la productividad de las explotaciones.

La biodiversidad tiene mucho potencial para mantener la vida y el equilibrio de los ecosistemas agrícolas. Aparte de mejorar la polinización, la diversidad de especies hace que un agroecosistema sea más resiliente a nuevas plagas y enfermedades emergentes, y en algunos casos invasivas. Por eso, queremos fomentar el control natural como estrategia para luchar contra las plagas, favoreciendo aquellas especies que identifiquemos como aliadas en cada cultivo. Además, un ecosistema rico en especies es más capaz de superar los cambios adversos debidos al cambio climático.

También trabajamos para mejorar la sanidad de los cultivos con la gestión de la fertilidad del suelo y la biodiversidad microbiológica.

En definitiva, nuestro programa trabaja para desarrollar estrategias que reduzcan aún más la dependencia de la agricultura a los pesticidas, el agua y los fertilizantes, y para impulsar la explotación de los recursos biológicos locales, entendida como biodiversidad funcional, y su papel y rol como servicio ecosistémico.

  • Entomología aplicada

    Responsables: Judit Arnó / Dolors Bosch

    Estudiamos varios grupos de insectos relacionados con el estudio de la biodiversidad, insectos que actúan como vectores de enfermedades, plagas agrícolas emergentes y qué efecto ha tenido el cambio climático en la distribución y comportamiento de estos insectos.

  • Patología vegetal

    Responsable: Jordi Cabrefiga

    Realizamos el diagnóstico y control de las enfermedades que afectan a diversos cultivos, principalmente causadas por hongos y bacterias. En esta línea también trabajamos la parte patológica de las enfermedades transmitidas por insectos y cómo se ven agravadas por el efecto del cambio climático.

     

  • Salud del suelo

    Responsable: Xavier Parladé

    Estudiamos las funciones ecosistémicas del suelo según su entorno y las interacciones de sus componentes como la microbiota, las plantas y los animales. También trabajamos con las micorrizas arbusculares y con la producción masiva de inóculos para la industria de biofertilizantes. Por otra parte, en relación con la producción de proteína de alta calidad, trabajamos con setas comestibles saprofitas.

Personal investigador

Personal investigador en formación

Personal técnico

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.