Responsable del tratamiento: Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (en adelante IRTA).
Datos de contacto de IRTA: Barcelona, Torre Marimon, Caldes de Montbui, NIF Q-5855049-B, teléfono: 93 467 40 40.
Contacto del delegado de protección de datos: dpo@irta.cat
El IRTA, como responsable del sitio web, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que se refiere al tratamiento de datos personales (en adelante, «RGPD»), y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la sociedad de seguridad necesarias, de índole técnica y organizativa, para garantizar y proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos introducidos.
Sus datos personales sólo se utilizarán para las siguientes finalidades, en función de las funcionalidades del sitio web con las que usted haya interactuado y facilitado sus datos personales:
No trataremos sus datos personales con otra finalidad que los aquí descritos salvo por obligación legal o requerimiento judicial.
Los datos correspondientes al apartado A) anterior se conservarán mientras el titular no manifieste su voluntad de cancelarlos.
Los datos correspondientes al apartado B) anterior se conservarán durante el tiempo necesario a efectos de realización de la actividad.
La base legal para el tratamiento es el consentimiento del interesado y, en su caso, la derivada de la prestación de un servicio.
La información proporcionada se guarda en los servidores del IRTA o de proveedores y empresas encargados del tratamiento de datos que tengan los servidores en el territorio de la Unión Europea o estén amparados por el Privacy Shield.
Los datos facilitados pueden cederse a organismos y empresas del sector público de la Generalitat y empresas encargadas del tratamiento de datos (como proveedores de servicios: servicios de envío de comunicaciones, servicios de mensajería, agencias, servicios de generación de audiencias similares, etc.), incluidos empresas de la UE.
También pueden producirse transferencias internacionales fuera de la UE de acuerdo con el régimen de autorización y notificación previa que establece la normativa vigente:
Puede solicitar el ejercicio de los siguientes derechos ante el IRTA presentando un escrito a la dirección postal de la cabecera o enviando un correo electrónico a dpo@irta.cat y adjuntando una fotocopia del DNI.
Derecho de acceso: permite al interesado conocer y obtener información sobre sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento.
Derecho de rectificación o supresión: permite corregir errores y modificar los datos que sean inexactos o incompletos.
Derecho de cancelación: permite que se supriman los datos que resulten inadecuados o excesivos.
Derecho de oposición: derecho del interesado a que no se realice el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese en su tratamiento.
Limitación del tratamiento: comporta el marcado de los datos personales conservados, con el fin de limitar su futuro tratamiento.
Portabilidad de los datos: facilitación de los datos objeto de tratamiento al interesado, para que los pueda transmitir a otro responsable sin impedimentos.
Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas respecto de las que el interesado no haya expresado su consentimiento (incluida la elaboración de perfiles).
Derecho a no ser objeto de una decisión basada en el tratamiento automatizado que produzca efectos o afecte significativamente.
Derecho a retirar el consentimiento dado en cualquier momento.
El interesado también tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que pueden haberse vulnerado sus derechos en lo que se refiere a la protección de sus datos.
El IRTA, en respuesta a la confianza depositada y teniendo en cuenta la importancia en materia de protección y confidencialidad que requieren los datos personales del usuario, le informa que ha adoptado todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para salvaguardar su seguridad, tal y como exige la normativa vigente que regula el reglamento de medios de seguridad de los ficheros que contengan datos de carácter personal.
Las cookies o cookies son archivos de texto que se descargan en el equipo terminal del usuario (ordenador, tableta, teléfono móvil, etc.), se guardan en la memoria de su navegador y que guardan información sobre los hábitos, preferencias y comportamientos de los internautas que visitan una página web.
Los datos contenidos en las cookies pueden ser analizados por el IRTA para mejorar la usabilidad de las webs y ofrecer una información y servicios más personalizados.
Los datos de navegación recuperados por las cookies son anónimos y no están asociados a ninguna persona. La información personal debe facilitarse al IRTA de forma explícita por el usuario.
El usuario podrá borrar o desactivar las cookies desde la configuración de los navegadores. En ese caso, la página web continuará operativa, pero sin las ventajas de la personalización. Para más detalles sobre el uso, gestión y configuración de las cookies de los navegadores, se recomienda consultar la web http://www.aboutcookies.org.
Puedes saber más sobre las diferentes cookies que utilizamos, sus funciones y características, en nuestra política de cookies: www.irta.cat/ca/politica-de-cookies.
El IRTA se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales.