Fecha de inicio: 01/05/2024
Fecha fin: 05/05/2026
Código Proyecto: V7052_15666
Acrónimo: GO Fertismart
Investigador en teledetección de las relaciones hídricas
Europistachios 2070 SL, junto con Unió Fruits SCCL, y con la participación de la Universidad de Lleida (Grupo de Investigación en AgróTICa y Agricultura de Precisión (GRAP)) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), están trabajando en el proyecto del Grupo Operativo FERTISMART.
El uso adecuado del agua de riego es esencial en un contexto de cambio climático. Al mismo tiempo, la aplicación eficiente de fertilizantes a través de la fertiirrigación es vital para minimizar los posibles impactos negativos en el medio ambiente. Sin embargo, en la práctica, gestionar el riego y la fertiirrigación de parcelas comerciales supone un gran desafío, en parte debido a las diferentes necesidades que pueden existir entre zonas, debido a la variabilidad del suelo. Se ha detectado que actualmente existe una gran barrera en la implementación de nuevas tecnologías en el sector agrícola, por ejemplo, para hacer un manejo eficiente de la fertiirrigación, como es el caso que planteamos en este grupo operativo. Para romper esta barrera, y que, en medida de lo posible, todos los agricultores (pequeños, medianos y grandes empresas) se vayan tecnificando, es necesario que alguien asuma el liderazgo y demuestre su viabilidad técnica y económica. Los actores implicados en este grupo operativo, líderes y referentes en el sector de los cultivos de almendro y pistacho, pretenden asumir este rol, con el objetivo de que, en los próximos años, fincas vecinas, empresas colaboradoras y el sector agrícola en general se vayan digitalizando en un aspecto tan importante como es el agua y los fertilizantes.
El objetivo principal del proyecto es demostrar cómo se puede solucionar, de forma efectiva y práctica, el problema de la gestión de la fertiirrigación en grandes fincas comerciales de pistacho y almendro con mucha variabilidad espacial, para lograr la máxima eficiencia y productividad hídrica y nutricional, además de una rápida entrada en producción, sobre todo pensando en situaciones de posibles sequías futuras, donde pueden existir nuevas restricciones en el riego.
Actuación del Plan estratégico de la PAC 2023-2027 cofinanciada por: