PROYECTO

Smart Green Water – Difusión de soluciones innovadoras y desarrollo de capacidades para el riego inteligente

  • Fecha de inicio: 01/01/2024

  • Fecha fin: 30/06/2026

  • Código Proyecto: V3219_14653

  • Acrónimo: SMART GREEN WATER

TIPO PROYECTO

  • Interreg SUDOE

Responsables

COMPARTE

El principal objetivo de SMART GREEN WATER es promover respuestas comunes a los retos de la agricultura en el espacio SUDOE mediante la implementación de estrategias de especialización inteligente para un sector agrícola más sostenible e inteligente que fortalezca el tejido socioeconómico de las zonas rurales. A tal fin, los socios trabajan conjuntamente para implementar soluciones destinadas a acelerar la transición digital de la agricultura hacia un sector agrícola más resiliente, adaptado a los peligros climáticos, optimizado y más sobrio en el consumo de los recursos hídricos. El proyecto desarrolla una estrategia transnacional que promueve el desarrollo, disponibilidad y difusión de soluciones digitales para crear las capacidades necesarias entre los actores clave de la cadena de valor agrícola y la innovación.

Los proyectos SUDOE promueven la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el suroeste europeo (SUDOE) mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos.

Más información: Smart Green Water – Eurorregión

 

Objetivos específicos

  • Desarrollar capacidades para la especialización inteligente, la transición industrial y el emprendimiento
  • Elaborar una estrategia transnacional que impulse el desarrollo de soluciones integradas (productos, servicios innovadores) para responder a las necesidades de la agricultura sostenible, inteligente y digital en aplicación de las prioridades de las 3 regiones
  • Crear las capacidades necesarias a los actores clave de la cadena de valor para una agricultura sostenible, inteligente y digital

El gran reto de la agricultura en el SUDOE es hacer frente a las consecuencias del cambio climático, en particular a los episodios de sequía cada vez más frecuentes. La disponibilidad de agua dulce sigue disminuyendo, haciendo que el sector agrícola, altamente dependiente de los recursos hídricos, sea especialmente vulnerable. Es necesario crear las condiciones para promover la resiliencia de la agricultura mejorando el uso de un recurso cada vez más escaso.

Para afrontar este reto, la transformación digital de la agricultura es esencial. Para apoyar esta transición, los socios del proyecto SMART GREEN WATER promoverán respuestas mediante la implementación de estrategias de especialización inteligente (S3) para un sector agrícola más sostenible y aumentando las competencias digitales del sector, reforzando así el tejido social. Los socios del proyecto aprovecharán, gracias a la cooperación transnacional, una riqueza de situaciones: tipologías de cultivos y regadíos, disponibilidad de agua, organizaciones de gestión colectiva del agua… Las soluciones, probadas mediante acciones piloto, transportables a distintos contextos, permitirán destacar las mejores herramientas para satisfacer las necesidades de los agricultores. Las tecnologías innovadoras de optimización del riego se consolidarán y difundirán mediante la experimentación en las regiones asociadas.

Por último, las herramientas digitales se harán más accesibles gracias a un programa de formación transnacional y una conexión entre las empresas innovadoras y el sector agrario. La estrategia transnacional desarrollada y validada gracias a las soluciones probadas permitirá conectar los ecosistemas de innovación, las administraciones públicas y el sector agrario, el usuario final. El soporte a la digitalización resultante garantizará un sector agrícola más eficiente en el uso del agua y territorios rurales más resistentes a efectos del cambio climático.

Acciones

  • Se construye una estrategia transnacional de digitalización del regadío, basada en el diagnóstico territorial de las regiones implicadas
  • Se realiza un método de caracterización que tenga en cuenta las funcionalidades de las soluciones digitales de regadío en función de las necesidades de los agricultores
  • Las soluciones digitales evaluadas se pondrán a disposición de los agricultores en una plataforma transnacional que les permitirá filtrar la búsqueda de soluciones según sus necesidades
  • Despliegue conjunto, piloto ya nivel transnacional, de “gemelos digitales” aplicados a la gestión del regadío y la fertirrigación.
  • Se promoverán conjuntamente formaciones (jornadas técnicas y online) para agricultores, para satisfacer las necesidades específicas de cada región: reutilización del agua por agricultores franceses, por ejemplo, y gestión colectiva del agua en España y Portugal, para la elaboración de Planes de contingencia ante la sequía”
  • Vinculación de empresas tecnológicas con agricultores durante foros de innovación y jornadas demostrativas con el objetivo de estimular la oferta, demanda y adecuación de necesidades y soluciones

 

Beneficiarios

  • Euroregión Pyrénées-Méditerranée (Jefe de fila)
  • Agri Sud-Ouest Innovation
  • Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA)
  • Centro Operativo y de Tecnología de Regadio (COTR)
  • Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz
  • Chambre régionale de agricultura de Nouvelle-Aquitania
  • Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)
  • Universidad de Córdoba (UCO), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes, Departamento de Agronomía
  • Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)

 

Convocatoria

  • Interreg SUDOE 2023 - SMART GREEN WATER
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.