Desplegar menú lateral

Toxicidad residual de plaguicidas sobre artrópodos beneficiosos

Actualmente la sociedad demanda calidad en los productos alimenticios y exige la ausencia de residuos de plaguicidas en los mismos. Por ello se está incrementando el desarrollo y la aplicación de programas de control de plagas basados en el uso de enemigos naturales. Esto implica la necesidad de determinar el impacto de los plaguicidas recomendados en esos programas sobre la fauna auxiliar.

El IRTA ofrece este servicio a empresas agroquímicas que desarrollen nuevos productos y que necesiten realizar los test de toxicidad sobre la fauna útil destinados al registro. O bien para aquellas empresas con productos ya desarrollados y registrados que no conozcan su efecto sobre la fauna auxiliar presente en nuestra zona, ya que esta información será de gran importancia para la recomendación del producto. Así pues, mediante este servicio se puede evaluar la toxicidad de los plaguicidas de interés sobre las especies de enemigos naturales que se consideren clave a respetar para el control de determinada especie plaga.

Se dispone de las instalaciones necesarias para realizar tanto las pruebas de laboratorio (cámaras climáticas, material de cría, etc.), como las de semicampo (invernaderos y parcelas al aire libre para cultivos) para llevar a cabo las evaluaciones pertinentes.

Servicios

›› Efectos letales sobre adultos y/o estadios inmaduros: Evaluación de la mortalidad causada por los residuos de plaguicidas en la planta.
›› Efectos subletales sobre la reproducción de las hembras: Evaluación de la fertilidad de las hembras que fueron expuestas a residuos frescos, en relación a hembras control.
›› Persistencia de la toxicidad residual sobre adultos y/o estadios inmaduros: Evaluación de la toxicidad de los residuos del plaguicida al cabo de 1, 3, 8, 21 y/o 30 días de la aplicación sobre la planta.

Aplicaciones

›› Productos insecticidas/acaricidas/fungicidas en fase de registro o que se ensayan para el control de nuevas plagas, y para los cuales es necesario conocer su compatibilidad con la fauna útil asociada a las plagas.
›› Desarrollo de programas de control biológico para los que es necesario conocer la compatibilidad de determinados plaguicidas con los enemigos naturales de las plagas principales del cultivo.