Las enfermedades producidas por virus y fitoplasmas son difíciles de controlar ya que no existen productos fitosanitarios para su erradicación. Estos patógenos son responsables de enfermedades muy importantes en frutales de pepita y hueso, vid y hortícolas. Para poderlas controlar es necesario la utilización de material vegetal sano, conocer los mecanismos de transmisión (a través de vectores y/o mediante propagación vegetativa) y conocer cuáles son las plantas huéspedes que actúan como reservorio de estos patógenos.
El IRTA ofrece el Servicio de identificación de virus y fitoplasmas causantes de estas enfermedades y también el de determinar los vectores más eficientes de los mismos en una área concreta, así como el de identificar sus plantas huéspedes.
Los fitoplasmas se transmiten a través de insectos (cicadélidos, fulgóridos o psílidos) y este servicio permite identificar cuáles son las especies transmisoras en cada caso. En el caso de los virus, cuando la transmisión se realice a través de insectos, el servicio ofrece la identificación de las especies transmisoras más importantes en la zona. Se dispone de cámaras climáticas, cuarenteno e invernaderos para la realización de ensayos de transmisión con insectos y laboratorio para la realización de análisis de detección (moleculares o serológicos).
Servicios
›› Estudio epidemiológico de virosis en frutales.
›› Estudio epidemiológico de virosis en hortícolas.
›› Estudio epidemiológico de fitoplasmosis en frutales y vid.
›› Estudio epidemiológico de fitoplasmosis en hortícolas.
Aplicaciones
›› Establecer medidas de control adecuadas para diferentes enfermedades producidas por virus y fitoplasmas.
›› Identificación y caracterización molecular de virus y fitoplasmas.