Desplegar menú lateral

Diseño, desarrollo y optimización de técnicas de diagnóstico

Oferta tecnológica al servicio de empresas privadas e instituciones públicas interesadas en el diseño, desarrollo y optimización de herramientas de diagnóstico existentes y nuevas para el diagnóstico rápido y la caracterización etiológica.

 

  • Consultoría científica que permitirá diseñar la estrategia diagnóstica más adecuada, adaptada a la etiología de la enfermedad.
  • Predicción in silico de posibles herramientas de diagnóstico candidatos y desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico DIVA. Desde técnicas estándar hasta nuevos ensayos moleculares, que se utilizarán para el diagnóstico rápido y la caracterización de nuevos agentes etiológicos.
  • Herramientas de diagnóstico para la caracterización de la respuesta inmune humoral o celular contra los agentes etiológicos de su huésped infectado.
  • Diseño, optimización, estandarización y validación de técnicas de diagnóstico.
  • Diseño y realización de estudios in vivo para obtener immunoreactius para los diferentes ensayos, así como para validar su sensibilidad y especificidad.

 

Aspectos innovadores y competitivos 

 

  • Equipo multidisciplinar de investigadores: desde los cimientos hasta el campo.
  • Infraestructuras BSL3: instalaciones de contención controladas.

 

Aplicaciones tecnológicas 

 

  • Nuevas técnicas de diagnóstico, optimización y validación de herramientas de diagnóstico existentes.
  • Prueba del concepto y validación de los candidatos a nuevas técnicas diagnósticas.
  • Saber transferir.
  • Asociarse como organización de investigación por contrato (CRO) o para proyectos de investigación.

 

Ejemplos de éxitos anteriores:

 

  • Un ensayo RT-PCR en tiempo real SYBR Green I en dúplex para la diferenciación simultánea de serotipos del virus de la bronquitis infecciosa.
  • Un sistema de PCR en tiempo real SYBR Green I múltiple para la detección simultánea de circovirus porcino tipo 2, parvovirus porcino, virus pseudorabies y virus Torque Teno Sobre 1 y 2 en cerdos
  • Identificación de un pestivirus porcino como virus de la enfermedad fronteriza.
  • Desciframiento del origen y la patogénesis en ovejas embarazadas de un nuevo pestivirus ovino estrechamente relacionado con el virus de la peste porcina clásica.
  • Aislamiento y caracterización genómica completa de los virus de la gripe pandémica H1N1 / 2009.
  • Desarrollo y validación de un nuevo ensayo en tiempo real SYBR Green RT-PCR para la detección del virus de la peste porcina clásica.
  • Análisis filogenético y caracterización molecular de los virus de la enfermedad bursal infecciosa.
  • Epidemiología molecular del virus de la peste porcina clásica y del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino.
  • Revisión de la diversidad genética del virus de la peste porcina clásica: una propuesta de nuevos esquemas de clasificación de genotipos y subgenotips.

 

Descarga todos los servicios del IRTA-CReSA (PDF)

Revisa aquest camp

Revisa aquest camp

Revisa aquest camp

Se ha enviado correctamente
No se ha podido enviar correctamente, prueba en otro momento