Desplegar menú lateral
28/11/2024

El IRTA presenta tecnologías de referencia en la Expo AgriTech 2024

Stand de l'IRTA al Expo AgriTech 2024

Un importante grupo de expertos del IRTA han presentado 4 innovaciones referentes, recibiendo más de 150 visitas en el stand

Del 26 al 28 de noviembre, el IRTA ha estado presente en Expo Agritech 2024, celebrada en el recinto FYCMA. Este evento, que aspira a convertirse en uno de los más importantes en innovación y tecnología agrícola, ha reunido en su primera edición a más de 10 mil profesionales y 180 empresas del sector, para promover la sostenibilidad y la competitividad.

Durante los tres días de feria, más de 150 personas han visitado el stand del IRTA, interesadas en las tecnologías y soluciones innovadoras que se han presentado. Nuestros profesionales han aprovechado para intercambiar experiencias, explorar alianzas y dar a conocer nuestro compromiso con un sector agrario más eficiente y sostenible.

Soluciones innovadoras del IRTA que marcan el futuro de la agricultura

El IRTA ha destacado en Expo AgriTech 2024 por la presentación de cuatro tecnologías que responden a los retos actuales de la agricultura.

  • Irridesk: riego de precisión con gemelos digitales. Esta herramienta digital integra información meteorológica, sensores y datos agronómicos en un algoritmo que permite optimizar el riego en tiempo real. Además, incorpora un sistema para importar los datos de los sensores y asimilarlos en un gemelo digital de la parcela regada. Irridesk se ha probado con éxito en varios cultivos, ofreciendo soluciones personalizadas que mejoran la eficiencia hídrica y reducen la huella ambiental.
  • Intensia: portainjerto para cultivos intensivos. Este portainjerto híbrido reduce el vigor del árbol un 30% y es especialmente recomendable para almendros en suelos calcáreos. Es una solución que permite densidades de plantación más altas, con un mejor rendimiento agronómico. Este producto ya está disponible en el mercado.
  • GreenTray: biorreactor para cultivos in vitro más eficientes. GreenTray ofrece un método más rápido y económico para producir cultivos in vitro, reduciendo la mano de obra necesaria y mejorando el desarrollo de las plantas. La tecnología ya se está probando en varias especies, desde berries hasta aguacates, y en diferentes países, incluyendo España y Chile. Actualmente, buscamos empresas interesadas en probar GreenTray para evaluar su adaptación a nivel industrial.
  • CleanLeach: gestión sostenible de lixiviados. Este sistema recircula y depura el agua utilizada en cultivos sin suelo, ahorrando hasta un 80% de agua y un 70% de nutrientes. Lo hace a través de dos mecanismos: un lecho de arena horizontal que actúa como un filtro lento, y humedales artificiales de flujo subsuperficial horizontal. Además, reduce la contaminación y aumenta la sostenibilidad de las explotaciones hortícolas.

El IRTA, voz experta en las conferencias de AgriTech

El IRTA también ha participado en el Congreso AgriTech 4.0, con tres presentaciones que han generado gran interés entre los asistentes.

Por un lado, Jaume Casadesús, jefe del programa de Uso Eficiente del Agua, habló sobre Irridesk, “Gemelos digitales para la optimización del riego“, demostrando cómo esta tecnología mejora la eficiencia del riego en parcelas y cuencas, así como la sostenibilidad agrícola en general.

Miquel Peris, especialista en fruticultura, reflexionó sobre “Fruticultura 4.0“, destacando los retos y oportunidades de las nuevas tecnologías para el sector. También presentó la experiencia del IRTA en actividades de validación y evaluación de nuevas tecnologías.

La investigadora Laura Torguet ha dado las claves de cómo la mejora genética y los avances en agronomía han ayudado a un cultivo tan importante como el almendro en la cuenca mediterránea.

Un balance positivo para el IRTA

El IRTA ha apostado desde el primer momento por esta nueva feria tecnológica, que tendrá continuidad el próximo año, convirtiéndose en uno de los partners estratégicos. La participación en Expo AgriTech 2024 ha sido una oportunidad para que el IRTA dé a conocer sus tecnologías y refuerce su liderazgo en innovación agroalimentaria. Con la mirada puesta en el futuro, seguimos trabajando para ofrecer soluciones tecnológicas que ayuden al sector agrario a ser más competitivo y sostenible.