Desplegar menú lateral

Calidad y tecnología alimentarias

 

Estudiamos las propiedades de los alimentos, las tecnologías de transformación y conservación, la modelización y simulación de procesos, y los sistemas de control y estudio de las actitudes y percepciones de la sociedad en relación a los sistemas alimenticios

Nuestro programa tiene el objetivo de ayudar a la industria alimentaria a mejorar su sostenibilidad y competitividad, dando respuesta a sus necesidades tecnológicas y de investigación. Trabajamos con las materias primas, incluyendo los ingredientes, los procesos y las interacciones de los sistemas alimenticios con la sociedad en general y los consumidores en particular. Pretendemos desarrollar nuevos procesos y productos teniendo en cuenta los retos sociales y el marco legal.

Líneas de investigación:

  • Propiedades y procesamiento de los alimentos: estudiamos las propiedades de los ingredientes y alimentos relacionadas con la calidad tecnológica y sensorial y cómo éstas se ven afectadas, tanto por la producción primaria como por los diferentes procesamientos y/o tratamientos de conservación, sean tradicionales o más innovadores.
  • Sistemas de control y de trazabilidad: trabajamos para tener más conocimiento y control con mayor precisión de las propiedades de los alimentos y su evolución en toda la cadena de valor, desde producción primaria hasta la mesa del consumidor. Nos centramos en el estudio sensorial, modelización y simulación de procesos. También en el desarrollo y adaptación de equipos y metodologías de control para dar cumplimiento a criterios de calidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad en toda la cadena de valor.
  • Sociedad y consumidores: con la aplicación de metodologías basadas tanto en medidas auto-reportadas como en herramientas innovadoras como la neurociencia, estudiamos las actitudes y percepciones en relación a los sistemas alimenticios, tanto de la sociedad como de los consumidores.

 


· Jefe de programa: Pere Gou
· Personal investigador: 14
· Personal de apoyo: 14
· Centro de trabajo: IRTA Monells


 

Publicaciones científicas destacadas:

 

Kartakoullis, A., Comaposada, J., Cruz-Carrión, A., Serra, X., & Gou, P. (2019). Feasibility study of smartphone-based Near Infrared Spectroscopy (NIRS) for salted minced meat composition diagnostics at different temperatures. Food Chemistry, 278, 314-321. doi:10.1016/j.foodchem.2018.11.054 http://hdl.handle.net/20.500.12327/465

Coll-Brasas, E., Arnau, J., Gou, P., Lorenzo, J., García-Pérez, J., & Fulladosa, E. (2019). Effect of high pressure processing temperature on dry-cured hams with different textural characteristics. Meat Science, 152, 127-133. doi:10.1016/j.meatsci.2019.02.014 http://hdl.handle.net/20.500.12327/294

Font-i-Furnols, M., Brun, A., & Gispert, M. (2019). Intramuscular fat content in different muscles, locations, weights and genotype-sexes and its prediction in live pigs with computed tomography. Animal, 13(3), 666-674. doi:10.1017/s1751731118002021 http://hdl.handle.net/20.500.12327/67

Terriente-Palacios, C., Diaz, I., & Castellari, M. (2019). A validated ultra-performance liquid chromatography with diode array detection coupled to electrospray ionization and triple quadrupole mass spectrometry method to simultaneously quantify taurine, homotaurine, hypotaurine and amino acids in macro- and microalgae. Journal Of Chromatography A, 1589, 83-92. doi:10.1016/j.chroma.2018.12.058 http://hdl.handle.net/20.500.12327/247

Revisa aquest camp

Revisa aquest camp

Revisa aquest camp

Se ha enviado correctamente
No se ha podido enviar correctamente, prueba en otro momento