La digitalización de la agricultura y de las áreas rurales puede mejorar la eficiencia de las explotaciones agrícolas y, al mismo tiempo, la sostenibilidad ambiental y económica del sector agrario.
Algunas tecnologías digitales, como la telefonía móvil, internet of things (IOT), el 5G, el análisis de big data, la inteligencia artificial, el machine learning o el blockchain, tendrán un papel clave en la generación de unos nuevos sistemas alimentarios 4.0 más intensivos en conocimiento y basados en la explotación de datos.
El IRTA trabajará en una estrategia para contribuir a reducir las barreras para la adopción de estas tecnologías y desarrollar un modelo de producción más sostenible que proporcione alimentos de calidad, seguros y saludables y que al mismo tiempo garantice la preservación de los recursos naturales y la subsistencia de nuestros agricultores y su continuidad en el territorio.