GO IMECO: Implementació de MTD per al control d'emissions en la gestió i tractament dels purins
Investigador principal:
Entitats finançadores:
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales.
Grupo Operativo IMECO es responsable del contenido.
Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) como autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER y Nacional correspondiente.
En el proyecto se plantea un sistema integral de gestión y tratamiento de purines orientado a conseguir que el producto generado en las explotaciones porcinas sea más competitivo y tenga un menor impacto ambiental.
Esto se llevará a cabo mediante el desarrollo y validación experimental de un sistema de gestión y tratamiento de los purines que permita la reducción de las emisiones generadas (metano, amoníaco, olores, etc.) tanto en el almacenamiento en granja como en la aplicación agrícola, fomentando la eficiencia en el reciclaje de nutrientes y mitigando el cambio climático.
Las mejores técnicas disponibles (MTDs) que se valoraran en el proyecto son el cubrimiento de las balsas de almacenamiento con desarrollo de un digestor de biogás de bajo coste y la aplicación del digerido al campo mediante sistemas de aplicación (inyección, acidificación y fertirriego) que reducen las emisiones de amoniaco y aumentan la eficiencia de uso del N.
Los objetivos del proyecto son:
- Evaluación de las emisiones de amoníaco y gases de efecto invernadero en las balsas de almacenamiento de purines. Desarrollo de un digestor anaerobio de bajo coste (cobertura de la balsa) para el aprovechamiento del biogás producido y evaluación de la mitigación de las emisiones de metano y amoniaco.
- Implantación de un cultivo captador en la rotación de la explotación con el objetivo de retener los nutrientes residuales cuando el suelo esta descubierto y evaluación del cultivo captador como cosustrato en la digestión anaerobia de los purines en el digestor.
- Valoración agronómica y evaluación de la reducción de emisiones de amoniaco en la aplicación del digerido como fertilizante en cultivos extensivos utilizando sistemas de aplicación de inyección de discos y tubos colgantes + acidificación en comparación con la aplicación habitual con tubos colgantes.
- Valoración agronómica y evaluación de la reducción de emisiones de amoniaco mediante fertiirrigación con fracción líquida de digerido en cultivos extensivos en comparación con la aplicación habitual con tubos colgantes.
Los procesos planteados y evaluados en el proyecto contribuyen al cumplimiento de los objetivos de desarrollo rural y a la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, fomentando la transferencia de conocimientos e innovación en los sectores agrario y forestal, mejorando la viabilidad de las explotaciones agrarias y su competitividad y promoviendo la eficiencia en el uso de los recursos y fomentando una economía baja en carbono.
Presupuesto del proyecto: Consorcio: 454.942,73 € (FEADER 80%). IRTA: 149.091,15 € (FEADER 80%)
Enlace web: Desarrollo rural (europa.eu)
Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea con fondos FEADER (80%).