E-PCV3: Impacto de la infección por un nuevo circovirus porcino (PCV3) en España: desarrollo de herramientas diagnósticas, asociación con enfermedad y exploración de métodos de prevención y control
Desplegar menú lateral

Fecha de inicio:
01/01/2018
Fecha de finalización:
31/12/2020
Programa responsable:
Sanidad Animal
Investigador principal:
Entidades financiadoras:
Sabiendo las enormes consecuencias a nivel de sanidad animal y el gran impacto económico que ha tenido el PCV2 en la cabaña porcina mundial, se cree necesario y estratégico evaluar el impacto de este nuevo circovirus porcino en la cabaña porcina española, mediante:
- Técnicas de diagnóstico que permitan estudiar la patogenia y la dinámica de infección transmisión y excreción en granjas con distintas patologías.
- Vigilancia epidemiológica de la infección por PCV3 y evaluación de sus consecuencias para el sector porcino.
- Determinar la asociación con otras enfermedades y/o con co-infecciones con otros patógenos de relevante importancia económica como el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSV), virus de la influenza porcina (SIV) o Mycoplasma hyopneumoniae.
- Establecer la presencia de diferentes genotipos del virus, asociado a un incremento en la patogenicidad del virus.
- Estudiar la evolución de PCV3 en estudios longitudinales para evaluar el posible papel en el escape a la respuesta inmune inducida por el hospedador.